Web Analytics Made Easy - Statcounter
Le siguen el vino y las bebidas espirituosas como vodka, ginebra o whisky
Bebidas

​La cerveza reina en el consumo de alcohol de los españoles

Le siguen el vino y las bebidas espirituosas como vodka, ginebra o whisky
Tea glass green drink mug beer 698742 pxhere.com (1)
Algo más del 6% de la población española ha dejado de beber alcohol y ahora cuida más su salud, curioso ver también que el 7% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años ya no bebe absolutamente nada de alcohol.

Toluna, compañía especializada en investigación online, ha realizado un estudio a una muestra de 1.032 personas mayores de edad con el fin de conocer cuáles son los hábitos de consumo de alcohol en España y sin lugar a duda la cerveza gobierna el consumo de alcohol de los españoles con y con un 83%.

A la cerveza le siguen el vino con 77%, bebidas espirituosas como el vodka, la ginebra o el whisky con un 59%, la cerveza sin alcohol en un 46% y el vermut en última instancia con un 39%. Haciendo foco entre los jóvenes de 18 a 34 años, estos prefieren los espirituosos al vino, pero la bebida preferida sigue siendo la cerveza.

El tipo de bebida varía dependiendo del momento: cerveza en un 68% cuando se sale con amigos a tomar algo, comer o cenar mientras que el 46% lo hace tomando cerveza sin alcohol. El vino y el vermut avanzan a la hora de tomar algo, comer o cenar con un 56% y 48% respectivamente

Los sábados son el día de mayor consumo según los encuestados seguido del viernes, los domingos y los jueves y la razón principal por la que se consume alcohol en España es la de acompañar una buena comida o cena con un 45% seguido de celebrar, estar en buena compañía, pasarlo bien o mejor y por último en liberar estrés o ansiedad. Analizando en detalle a los jóvenes el ranking de razones se establece de la siguiente manera: estar en buena compañía, celebrar, acompañar una buena comida o cena, pasarlo bien o mejor y, por último, salir de fiesta. 

Alcohol y salud

En líneas generales, los españoles encuestados consideran dañino el consumo de alcohol en un 84%, de ellos, un 61% siempre lo ha considerado así consuma o no alcohol y un 23% lo es desde hace poco tiempo. El resto, no lo considera perjudicial. Centrándonos en los jóvenes, hay que destacar que 9 de cada 10 españoles entre 18 y 34 años lo considera dañino y perjudicial para la salud. 

¿Qué es lo que más preocupa a la hora de beber? En este punto, existe una buena diferencia entre las razones generales de la sociedad española versus a cuando nos centramos en los jóvenes. Para los españoles en general tener que conducir es lo más preocupante seguido de que no es saludable, la resaca, el malestar y por último las calorías. En cuanto a los jóvenes, la resaca es la principal razón, seguido de que no es saludable, el dolor estomacal, tener que conducir y, en último lugar, el precio.

Algo más del 6% de la población española ha dejado de beber alcohol y ahora cuida más su salud, curioso ver también que el 7% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años ya no bebe absolutamente nada de alcohol.

Bebidas bajas en alcohol

Sobre las bebidas de baja graduación, al 60% le gustan las bebidas sin alcohol o bajas en calorías. Además, un 67% cambiaría o estaría dispuesto a cambiar su forma de consumir alcohol frente a esta nueva tendencia, interesante ver que los jóvenes lo estarían en un 73%, un gran porcentaje frente al general.

Cabe destacar que los espirituosos light empiezan a ganar terreno también en el momento fiesta con un 65% aunque los espirituosos clásicos siguen llevando las riendas de la noche con un 76%. Actualmente las bebidas sin alcohol o de baja graduación se pueden dividir en dos sectores: el de la cerveza y el de los espirituosos. Heineken 0,0, Radler y San Miguel 0,0 son las tres referencias que lideran en las cervezas mientras que Ballantine’s Light, Beefeater Light y Martini Sin Alcohol lideran en el consumo de espirituosos. 

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas