Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fairtrade Ibérica avanza un cierre de año positivo para el Comercio Justo

En el mercado español suma más de 136 millones de euros a través de 325 marcas y 1.895 productos, lo que supone un incremento del 4% en marcas y 9% en surtido
FT AGoicoechea RobertoBallester (1)
Álvaro Goicoechea, director de Fairtrade Ibérica, y Roberto Ballester, presidente de Fairtrade Ibérica, durante la presentación celebrada en Madrid.

Fairtrade Ibérica augura un final de año “muy fructífero para el Comercio Justo en nuestro país” gracias al impulso de la campaña de Navidad y las primeras novedades de producto de 2022. Esta es una de las previsiones compartidas por Álvaro Goicoechea, director de Fairtrade Ibérica, durante un encuentro celebrado hoy en Madrid.

De cara a la campaña navideña Fairtrade tiene previsto que se lancen en España con su sello más de 150 referencias de diferentes categorías de producto, como surtido de cacao, café de origen, té, textil o flores, entre otros. Este impulso al Comercio Justo en las últimas semanas de 2021 y el inicio de 2022 se sumará al crecimiento del 384% que ha experimentado el Comercio Justo en nuestro país desde 2015. En España el sello cuenta con una trayectoria de más de 15 años.

Goicoechea ha ofrecido los últimos datos de ventas de productos certificados con el sello Fairtrade en el mercado español, que suman más de 136 millones de euros a través de 325 marcas y 1.895 productos, lo que supone un incremento del 4% en marcas y 9% en surtido con respecto al año anterior. “En 2020 hemos logrado crecer por encima del 7% con las dificultades que supuso la pandemia. Pese al fuerte retroceso que experimentaron dos productos muy ligados al sector de la hostelería como son café y el azúcar, que cayeron  un 9% y 5% respectivamente, el Comercio Justo ha seguido creciendo en nuestro país gracias al impulso de los productos con cacao (14%) y el frutas (12%)”, ha asegurado el director de Fairtrade Ibérica. 

Por su parte, durante la bienvenida a la jornada, el presidente de Fairtrade Ibérica, Roberto Ballester, ha agradecido el papel de todas las personas y colectivos que están detrás de la certificación líder global de Comercio Justo: Fairtrade es la suma de muchas alianzas y cadenas de valor globales. Aun así, necesitamos muchas más que se sumen al proyecto: empresas, consumidores y, en definitiva, una sociedad volcada con el trabajo que estamos haciendo para construir un mundo más justo y sostenible”, ha indicado. 

Retos futuros

Pese a los números positivos, Goicoechea ha afirmado que no hay que conformarse y esperan seguir creciendo en 2021 y los próximos años. “En consumo per cápita, los números de España (2,87 euros) todavía son inferiores a los de otros países europeos y del mundo. Queremos que el consumidor nos encuentre fácilmente, y eso significa estar en más puntos de venta y ganar distribución. También queremos que nos conozcan para que nos escojan, por lo que queremos también ganar notoriedad de marca”. 

Precisamente y, en este sentido, Julieta Tourne, Digital Content Manager de Fairtrade International, ha expuesto en la jornada informativa el nuevo posicionamiento de marca ‘Future is Fair’ (‘el Futuro es Justo’) que el sello líder de Comercio Justo ha presentado a nivel global con motivo del ‘Mes Fairtrade’. “Este nuevo posicionamiento va mucho más allá de un logo y un eslogan, tiene que ver lo que asocia un consumidor cuando ve la marca Fairtrade, lo que le viene a la mente”, ha afirmado. “Cabe preguntarse… ¿Cómo sería un mundo en el que lo justo es la norma? Esta es la razón de ser de Fairtrade, que la justicia económica, social y mediambiental sea algo tan natural como el hecho de respirar”, ha añadido Tourne. 

A nivel internacional, después de 25 años de andadura, Fairtrade ha seguido consolidando su liderazgo durante los últimos años. Las últimas cifras de la organización internacional, correspondientes a 2020, dan como resultado 2.552 empresas y más de 37.000 productos certificados en 131 países con unas ventas superiores a los 9.900 millones de euros

Fairtrade certifica toda la cadena de aprovisionamiento bajo la supervisión de la auditoría independiente Flocert. Todo un sistema global centrado en garantizar que se protege el medioambiente y se respetan los Derechos Humanos de 1,9 millones de agricultores y trabajadores en los 71 países donde se cultivan y producen los productos Fairtrade de Comercio Justo. 

De momento, este sello solo está certificando en los denominados por Fairtrade "países del Sur"; por lo que hacer lo mismo en los "del Norte" (entre los que se incluyen España, Portugal, Francia o Italia) es un objetivo que la organización se ha planteado de cara a un futuro próximo; así lo demandan ya empresas que buscan garantizar que los medios de producción en los países europeos también son acordes a los principios del Comercio Justo.   

Lidl, Azucarera, Cafés Novell y Oxfam Intermon animan a sumarse 

Como conclusión de la jornada, varios representantes de diferentes empresas que han confiado en Fairtrade han ofrecido su testimonio animando a que otras marcas elijan el sello. Isabel Vasserot, directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Azucarera, ha destacado que desde hace unos años, vimos que el mercado del comercio justo empezaba a despegar y nuestros clientes nos demandaban productos certificados. Elegimos Fairtrade porque es el sello más reconocido y porque es garantía de contar con un sistema certificado y auditado en origen”.

La apuesta de grandes cadenas de distribución ha sido un factor decisivo para el exponencial crecimiento del Comercio Justo durante los últimos años en España. Un ejemplo de ello es Lidl, tal como ha afirmado su directora de RSC en España, Michaela Reischl ,“desde 2018, tenemos todos los productos que contienen cacao certificados con el sello Fairtrade, ya que engloba criterios como el respeto al medio ambiente y pone en el centro a las personas, algo que está en línea con nuestra política de responsabilidad social corporativa”, a lo que añade que “además, esta certificación nos ayuda a desarrollar proyectos muy concretos alineados con la Agenda 2030”. 

Manel Batet, Training & Communication RSC Manager de Cafés Novell, mientras, ha destacado que la certificación Fairtrade “nos garantiza la trazabilidad en toda la cadena de suministro hasta el consumidor final y nos ayuda a transmitir a nuestros clientes y a la sociedad los valores de responsabilidad y sostenibilidad”. 

Por último, Francisco Juan Pitarch, responsable del área de Marketing y Ventas de Oxfam Intermón, ha subrayado que Fairtrade “aporta garantías externas a cualquier organización que quiere trabajar con productos del Comercio Justo” y que “las cuatro grandes áreas de actuación que trabaja el sello líder de certificación se alinean con buena parte de la misión su organización: igualdad de género, protección de la infancia y de los derechos de los trabajadores, y lucha contra el cambio climático”, ha finalizado.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas