Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Previsiones de gasto para esta Navidad

El impacto de la Covid-19 en estados de ánimo, expectativas y hábitos de consumo
Table wine meal set christmas wedding 722561 pxhere
En 2020, solo un 3,2% de los consumidores dijo que aumentaría su gasto navideño, mientras que este año este dato es del 13,1%.

Las perspectivas para el gasto navideño son mucho mejores que las registradas hace un año. Un 28,18% de la población se muestra proclive a gastar más este año que en 2020 y más de la mitad, un 53%, mantendrá el mismo gasto. En este sentido, en 2020 solo un 3,2% aumentó su presupuesto frente al 53% que lo bajó, según el anexo al estudio con dato propio de EAE Business School sobre El impacto de Covid-19 en estados de ánimo, expectativas y hábitos de consumo. El estudio destaca que el clima de gasto es mucho más favorable, en general, que el registrado en la Navidad de 2020, "debido a una mejora de la situación sanitaria y económica, si la comparamos con la que teníamos hace un año". 

"En la presente Navidad, pese a la incidencia de la variante Ómicron, tenemos mucha menos mortalidad, la población está mayormente vacunada, la actividad económica se encuentra muy normalizada y tenemos un efecto de habituación a convivir con el virus en nuestra realidad cotidiana. Ya no nos asusta tanto la situación, ni nos afecta igualmente en nuestros estados de ánimo, y esto se nota en la predisposición a consumir", afirma el profesor de EAE Business School y autor del estudio, Pablo Contreras.

Por otro lado, uno de cada cuatro consumidores afirma que en 2021 gastará más en las próximas rebajas de invierno respecto a 2020. El pasado año, por las medidas anti-covid, apenas hubo días de rebajas, aunque este año, con la llegada de la variante Omicron no es descartable que haya limitaciones también. La situación es altamente volátil e impredecible, pero es improbable que alcance los niveles de gravedad vividos hace un año, puntualiza el profesor de EAE Business School.

Este nuevo año, se vislumbra “más optimista” para el consumidor

Este nuevo año, se vislumbra “más optimista” para el consumidor. Un 27,48% afirma que gastará más en artículos de moda y complementos frente al 2021. Los productos premium son los que menos dinero se les va a destinar, aunque mejorarán en su gasto respecto al año pasado: un 22,43 % asegura que aumentará su presupuesto en esta partida.

Con la pandemia, los grandes “damnificados” han sido las actividades de ocio, los eventos culturales y deportivos y los restaurantes y bares. En este sentido, en comparación al año pasado, un 47,67% más de consumidores consumirá actividades de ocio; un 45,25% más destinará un presupuesto mayor para bares y restaurantes; y un 47,58% gastará más en espectáculos, cine, teatro y música y eventos deportivos.

Por último, un 43,15% más de consumidores respecto al año pasado aumentará su presupuesto de vacaciones en 2022. “Uno de los elementos que podemos ver más visibles es la significativa recuperación en la actividad de los establecimientos de restauración y en las actividades de ocio en general. Ello se traduce, también, en un mayor optimismo generalizado en este sector, si bien no debemos perder de vista que la situación sigue siendo frágil: una vuelta a restricciones debidas a la variante Omicrón afectaría significativamente a estos sectores que están viendo la luz al final del túnel”, advierte Contreras.

En las categorías en las que menos consumidores aseguran que incrementarán su gasto respecto al año pasado son: alimentación saludable (17,31%) y práctica de deporte (25,31%). “Estas categorías experimentan un aumento más tímido debido a que, durante los meses más duros de la pandemia, el consumidor apenas disminuyó su gasto al percibirlo como un gasto irrenunciable en esas circunstancias”, explica Contreras.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas