Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España es líder en número de AgroTechs en Europa con más de 750

El 60% se crearon hace menos de 5 años
Landscape nature grass horizon plant sky 10712 pxhere
I Informe AgroTech en España 2021

La Asociación Española para la digitalización de la Agricultura, el Agroalimentario, la Ganadería, la Pesca y las Zonas Rurales (AgroTech) ha presentado su primer informe en España para 2021. En este documento se destaca que España es líder en cuanto a número de AgroTechs con más de 750 (solo superados por USA e India) y en cuanto a la profundidad de nuestras tecnologías (con más de 40 tecnologías distintas). De esta forma nuestro país es líder en Europa, triplicando las AgroTech que tienen Países Bajos, Francia o Alemania.

Más del 80% de las AgroTechs facturará más en 2021 que en 2020, por lo que la crisis del Covid no les está afectando y el último año ha sido récord en inversiones.

España es líder en Europa, triplicando las AgroTech que tienen Países Bajos, Francia o Alemania 

Según este estudio, el 60% de las AgroTechs se crearon hace menos de 5 años. El 40% restante tienen mayoritariamente entre 5 y 10 años, por lo que se trata de un sector bastante reciente, si bien hay unas pocas empresas que se crearon hace entre 10 y 20 años, y residualmente hay empresas de más de 20 años. Los casos de cierre o quiebra son anecdóticos.

El sector AgroTech es un sector relativamente nuevo, son start-ups de reciente creación, por lo que sus volúmenes de facturación están en su fase incipiente pero están en crecimiento constante. 

“¿Qué sectores en España pueden asegurar que 8 de cada 10 de sus empresas van a tener una facturación superior en 2021 que con respecto a 2020, en plena Pandemia? La Pandemia está acelerando las decisiones por parte de las empresas Agro de iniciar los procesos de digitalización por los innumerables beneficios que aporta. Se trata, por tanto, de un sector con un presente y futuro envidiable”, afirman los responsables del informe.

Además de estos datos el informe recoge que el 84% de las compañías aumentará la plantilla en 2021. “Nos atrevemos a asegurar que las AgroTech españolas somos el sector que en términos porcentuales genera más empleo a nivel nacional”, indica el análisis. Se trata además de perfiles especializados en materias enfocadas a las nuevas tecnologías (desarrollo informático, diseñadores, analistas de datos, desarrollo de apps, etc), con carreras universitarias y que se combinan con perfiles propios del mundo agrícola, ganadero o pesquero como agrónomos, ingenieros técnicos agrícolas o veterinarios.

En un contexto en el que aumentar los precios de venta es muy complicado, la rentabilidad pasa inevitablemente por reducir los costes, aumentando la producción de productos y la productividad de los empleados. Pues bien, para la asociación, "las AgroTechs aumentan la rentabilidad". 

En función del tipo de tecnología aplicada, las reducciones de los costes e insumos puede llegar perfectamente en el 70% de ahorro en la gestión del agua o del 40% en la aplicación de fitosanitarios. Además del ahorro en costes económicos, hay que tener en cuenta otros tipos de ahorro como son en términos de tiempo, (eliminando el papel) o aquellos relacionados con evitar multas y sanciones, derivadas de las estrictas normativas. “Desde la asociación tenemos el absoluto convencimiento de que la única forma de aumentar la rentabilidad de las empresas del mundo Agro es llevando a cabo la transformación digital e integrando las nuevas tecnologías”, señalan.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas