Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La demanda de los productos ecológicos supera en 2021 a la del Gran Consumo

El sur y noreste de España aportan el mayor crecimiento al total mercado eco
Sección de productos ecológicos de un establecimiento HiperDino.
Los distribuidores continúan su apuesta por ofrecer productos eco a sus clientes, algo que se ve en la presencia de referencias en los lineales, un número que ha aumentado un 2,4% en el último TAM.

Los productos eco han mostrado en 2021 un cambio de comportamiento respecto del año anterior, ya que su demanda ha crecido más que la del Gran Consumo, según datos de IRI. No obstante, el crecimiento registrado en los productos eco se debe fundamentalmente al incremento de los precios. Así, la demanda ha aumentado un 0,9%, los precios un 2,8%, alcanzando, por tanto, un incremento del valor de un 3,7%

Si analizamos el tipo de producto, se observa que los congelados son el que más crecimiento muestra en demanda, con un aumento del 54,4%. Le siguen frutas y hortalizas, con un 13,8% y charcutería, con un 6%. 

La demanda ha aumentado un 0,9%, los precios un 2,8%, alcanzando, por tanto, un incremento del valor de un 3,7%

Al analizar el canal, el estudio de IRI concluye que la venta de productos eco se concentra en supermercados grandes (un 47,7 %), ganando 0,9 puntos de cuota valor respecto del año anterior. 

También se encuentran diferencias según las regiones españolas. El sur y el noreste son las zonas que más contribuyen al crecimiento de los productos ecológicos. La zona de Cataluña cuenta con una cuota de valor de 17,9% y contribuye al crecimiento un 0,8%. Le sigue Andalucía que cuenta con una cuota en valor de 14,8%, mientras que su contribución al crecimiento es del 1,1%. 

Los distribuidores continúan su apuesta por ofrecer productos eco a sus clientes, algo que se ve en la presencia de referencias en los lineales, un número que ha aumentado un 2,4% en el último TAM. Además, según el estudio realizado por IRI y Lantern “2ª Oleada: Pulso de la innovación en Gran Consumo”, prácticamente todos los distribuidores y fabricantes están trabajando en iniciativas relacionadas con la sostenibilidad. 

El aspecto en el que más se está trabajando es la innovación en envases y embalajes sostenibles y eficientes, seguido de la adecuada gestión de los materiales y residuos que se generan con su actividad. Además, trabajan en estrategias de economía circular, en la sostenibilidad de la cadena de suministro y los insumos de origen sostenible. Es un dato relevante el hecho de que ningún retailer declare no estar trabajando en iniciativas sostenibles (el porcentaje es de un 5% en el caso de fabricantes).

IRI
FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas