Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Carrefour y la Universidad CEU San Pablo relanzan la Cátedra de Alimentación y Nutrición

Ambas partes han llegado a un acuerdo para impulsar nuevos estudios y proyectos investigadores, así como iniciativas para potenciar la formación
Foto CEU
Esta renovación al convenio de colaboración ratificado en 2018 ha sido rubricada por Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo; y Jorge Ybarra Loring, director de Mercancías de Carrefour España.

La Universidad CEU San Pablo y Carrefour han llegado a un acuerdo para impulsar nuevos proyectos de investigación, formación y divulgación, en el marco de la ‘Cátedra Carrefour de Alimentación y Nutrición’, dirigida por Gregorio Varela Moreiras. Esta cátedra nace con el objetivo de proporcionar la formación necesaria sobre alimentación y consumo, así como su adecuación a las recomendaciones para establecer un modelo alimentario saludable y sostenible. 

Esta renovación al convenio de colaboración ratificado en 2018 ha sido rubricada por Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo; y Jorge Ybarra Loring, director de Mercancías de Carrefour España.

Jorge Ybarra Loring ha declarado que “la renovación de esta cátedra con la Universidad CEU San Pablo representa un paso más en nuestro compromiso hacia nuestros clientes, ofreciéndoles más información con la que realizar su compra de una manera más saludable y sostenible”.

Por su parte, Rosa Visiedo ha señalado que “este acuerdo refleja la importancia de las cátedras de investigación con empresas de diferentes sectores. Desde la Universidad apostamos por la investigación aplicada y la formación que da respuesta a las necesidades de la sociedad en cada momento”.

La cátedra tiene como objetivos: desarrollar proyectos de investigación en el campo de la nutrición, formación para los equipos y la realización de jornadas científicas y reuniones de expertos en materia de alimentación y salud, dirigidos a clientes y colaboradores.

En el campo de la investigación se van a realizar análisis para ver los cambios que el Covid19 ha producido en el consumo de productos como la carne, pescado y derivados; el impacto que están teniendo los ultraprocesados en la alimentación de los clientes y el estudio del etiquetado Nutriscore.

La implementación de las acciones de divulgación sobre alimentación, nutrición y salud se impartirán en distintas jornadas tanto en la Universidad San Pablo CEU como en centros Carrefour.

Finalmente, la cátedra en cuanto a formación tiene como objetivos desarrollar un programa de alimentación saludable y bromatología; sesiones sobre valoración nutricional de los indicadores Nutriscore o Ecoscor; actualización de atributos nutricionales; análisis de la industria cárnica y del pescado; el impacto medioambiental de todos los eslabones de la cadena y el desperdicio alimentario.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas