Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

El negocio generado por las empresas mayoristas de alimentación para hostelería se contrajo el 42,5% en 2020

En 2021 se registró una progresiva recuperación de las ventas
Restaurant 449952 1280
En 2020 la facturación cayó más de un 40%.

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce) el negocio generado por las empresas mayoristas de alimentación para hostelería experimentó una contracción del 42,5% en 2020, hasta situarse en 4.200 millones de euros. La actividad se vio muy impactada por el desplome de la hostelería y restauración, y el descenso del consumo privado y de la actividad turística.

En 2021 se registró una progresiva recuperación de las ventas, ante la relajación de las limitaciones a la hostelería y la reactivación del consumo privado y la actividad turística. De esta forma, los datos provisionales para el cierre del citado ejercicio apuntan a un crecimiento del 24% de las ventas de las empresas mayoristas de alimentación para hostelería, hasta alcanzar los 5.200 millones de euros. 

La facturación total de los mayoristas de alimentación para hostelería registrada en 2020 supuso el 36% del valor total de las compras de alimentación y bebidas realizadas por la hostelería. Esta participación es superior en el caso de las compras de bebidas (45%), frente a los productos de alimentación (31%).

El negocio de los cash & carry se situó en 3.480 millones

El negocio de los establecimientos cash & carry, que se situó en 3.480 millones de euros en 2020, experimentó un descenso cifrado en el 13,6%, lo que supone que fue más moderado que en el caso de los mayoristas. El dato para 2021 refleja un crecimiento provisional de alrededor del 5%

En enero de 2021 se contabilizaron 41.736 empresas mayoristas de alimentación operativas en España, cifra que se redujo un 2,3% respecto a la registrada en enero de 2020. El sector se caracteriza por la reducida dimensión media de las empresas y la fuerte atomización del negocio. De esta forma, los cinco primeros operadores en términos de facturación por ventas al canal de hostelería en 2020 reunieron de forma conjunta solo el 15% del mercado.

Respecto a la oferta de establecimientos cash & carry, a finales de 2020 operaban unos 780 establecimientos en el conjunto del mercado ibérico. Este sector presenta un mayor grado de concentración, destacando la presencia de varias cadenas de cierto tamaño que acaparan gran parte del negocio. Así, los cinco primeros competidores reunieron en 2020 el 62,5% del negocio total generado en el mercado español por este tipo de establecimientos.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas