Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

​Asociaciones del sector solicitan al Gobierno su colaboración para garantizar el suministro

Ante el recrudecimiento de las movilizaciones del transporte
Landscape road bridge traffic highway driving 1191949 pxhere
Las organizaciones del sector hacen un llamamiento a la responsabilidad de los convocantes.

Asociaciones empresariales que representan a la cadena de valor del gran consumo (Aces, Aecoc, Anged, Asedas y Fiab) han solicitado formalmente al Gobierno su colaboración urgente para poder garantizar el buen funcionamiento de la cadena de suministro, ante el recrudecimiento de las acciones destinadas a impedir que el transporte de mercancías por carretera pueda ofrecer sus servicios a las empresas del sector y al conjunto de la sociedad.

En este contexto, las organizaciones del sector hacen un llamamiento a la responsabilidad de los convocantes para no alentar los actos vandálicos que en algunos puntos se están produciendo y evitar hacer pagar a los ciudadanos los problemas que la sociedad en su conjunto ya está sufriendo y que son consecuencia del actual contexto inflacionista y el complejo escenario internacional.

Las asociaciones desean recordar que “este paro del transporte ha sido convocado por una organización muy minoritaria y que no cuenta ni con el apoyo del Comité Nacional del Transporte por Carretera ni de los sindicatos mayoritarios. Sin embargo, la actuación cada vez más beligerante de los convocantes, con bloqueos en puertos, lonjas, mercados mayoristas y centros logísticos está empezando a ocasionar importantes problemas para las empresas del sector”.

Esta situación, que la cadena de valor del sector intenta por todos los medios paliar, se está produciendo por "el recrudecimiento de las acciones de los convocantes, una minoría de transportistas que impide que la mayoría de los profesionales y empresas del transporte puedan realizar libremente su trabajo", señalan los portavoces de estas asociaciones.  

Ante la evolución de los acontecimientos, la cadena de valor del gran consumo desea trasladar al conjunto de la sociedad “su firme compromiso con el abastecimiento de productos esenciales, por lo que ha solicitado al Gobierno que adopte con urgencia las medidas necesarias para garantizar la libre circulación de mercancías”. Con ese fin, se ha solicitado al Ministerio del Interior la actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para frenar los actos vandálicos y las coacciones que están sufriendo empresas y profesionales para poder ejercer su derecho al trabajo.

La cadena de valor no solo entiende, sino que “comparte las consecuencias del actual escenario inflacionista y, por ello, ya había solicitado al Gobierno un plan especial de ayuda para mitigar los efectos de la escalada de costes sobre el transporte de mercancías por carretera; con medidas como las adoptadas en Francia, Italia y Portugal, que contemplan la reducción de los impuestos sobre los combustibles y otras exenciones fiscales”.        

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas