Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Un nuevo sistema de cierre en alto vacío llega al mercado

De la mano de Ayrtac, sirve para aumentar la fecha de caducidad de los alimentos
C3A0198 low
El sistema, al que han bautizado como Oxyneg, recibió el Premio Liderpack 2021 a la mejor innovación en proceso de envasado.

Aumentar la fecha de caducidad de los alimentos, envasarlos sin líquido de gobierno o generar nuevos sistemas de conservación son solo algunas de las posibilidades que la industria alimentaria tiene en su mano gracias a una empresa aragonesa, Ayrtac. Esta empresa está desarrollando un nuevo sistema de cierre de envases en alto vacío en envasado de vidrio. En estos momentos, la empresa está diseñando toda una gama de máquinas cerradoras en alto vacío basadas en esta tecnología. 

El sistema, al que han bautizado como Oxyneg, recibió el Premio Liderpack 2021 a la mejor innovación en proceso de envasado. Un reconocimiento que sus responsables recogerán durante la celebración del salón de packaging Hispack, que tendrá lugar a finales de mayo en la Fira de Barcelona.

Entre los avances de la herramienta galardonada destaca que permite la configuración digital de seguridad de cierre y del nivel de vacío, adaptándolo a cada uno de los envases y productos. Además, admite un alto nivel de cierre en productos colmados en el envase y se trata de una tecnología de envasado apta para productos incompatibles con vapor. Y es que, con la tecnología desarrollada por Ayrtac, "esta máquina puede alcanzar niveles de vacío 5.000 veces más altos que los sistemas de envasado tradicionales", señala la empresa.

Así, por primera vez se hace posible el cocinado a baja temperatura en alto vacío y en frasco de vidrio, material totalmente reciclable y reutilizable, manteniendo intactos los valores nutricionales y organolépticos de los alimentos. Al mismo tiempo, poder envasar sin líquido de cobertura, también llamado líquido de gobierno, lo que permite mantener los sabores y propiedades naturales de los alimentos. Esto, además de reducir los gastos en el proceso de envasado y transporte, facilita el consumo.

En este sentido, dos organismos están llevando a cabo sendos proyectos de investigación para evaluar las potenciales ventajas del sistema de cierre de envases en alto vacío de Ayrtac sobre las propiedades de los alimentos. Uno de ellos es el BCC Innovation - Centro Tecnológico Sectorial en Gastronomía del Basque Culinary Center- que está estudiando el impacto que ofrece el vacío de las máquinas de la compañía en las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de algunos vegetales con unos resultados preliminares muy prometedores.

El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, por su parte, está inmerso en un estudio de vida útil realizado con aceitunas envasadas. La investigación, que concluirá en mayo, ya ha arrojado algunos resultados preliminares: la tecnología de alto vacío de Oxyneg les otorga una vida útil similar, desde el punto de vista microbiológico, a las aceitunas envasadas con líquido de gobierno y sin vacío, y aporta mejoras diferenciales en el plano sensorial.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas