Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Los Premios Innoval reconocen productos funcionales y formatos innovadores en Alimentaria

El agua de Kéfir Be Plus de Vicky Foods gana en tres categorías
Unnamed
Rafael Juan, CEO de Vicky Foods

Dos bebidas de Vicky Foods han ganado 5 de los 16 Premios Innoval 2022, que reconocen los productos más innovadores del sector agroalimentario español. También han sido premiados lanzamientos como la oliva verde líquida para usar como condimento, el cochinillo de Segovia para llevar, la tortilla de patatas en lata o el atún plant based de Future Tune.

El agua de Kéfir Be Plus de Vicky Foods, 100% natural y con bacterias que viven de forma natural en el cuerpo y que ayudan a restaurar el equilibrio de la flora intestinal, es el producto más premiado en los Premios Innoval 2022. En concreto, ha ganado en tres categorías: aguas, refrescos y cervezas; tendencia sostenibilidad y canal retail. Be balance, otra bebida funcional de Vicky Foods en este caso diseñada según las necesidades del consumidor en base a su genética, hábitos de dieta y estilo de vida, ha ganado en las categorías salud y lácteos y derivados.

También se lleva dos premios Innoval (mejor cárnico, derivado o plant based y mejor producto en la tendencia placer) el cochinillo de Segovia 2.0 de la compañía Tabladillo, envasado para disfrutarlo en cualquier momento y lugar y que se puede conservar hasta 60 días sin refrigeración. En la categoría tendencia conveniencia, el ganador es otro clásico: la tortilla de patatas pero envasada en lata. Se elabora siguiendo la receta de La Cocina de Senén (premio a la mejor tortilla de España) y se conserva hasta un año gracias a su innovador envase.

Otros premiados son la oliva verde líquida de Caviaroli; Coconut de Alpro, bebida elaborada con una base 100% de coco y fermentos naturales; los nuevos Nescafé Dolce Gusto con bebida de avena, almendra o coco; el snack de jamón ibérico con picos de pan artesanal en formato “on the go” y Just This, el crujiente aperitivo 100% queso deshidratado rico en calcio y proteínas. Dos dulces también han sido galardonados: el helado Extreme Cookie Cone de Nestlé, con galleta cookie, y los Conüs de pastelería Rodellas. En la categoría de mejor producto internacional, el ganador ha sido la réplica del atún elaborada a partir de soja, guisantes y garbanzos de Future Tune.

Los ganadores han sido elegidos entre los productos expuestos en la muestra Innoval, el área de Alimentaria que reúne más de 300 alimentos y bebidas innovadores.

Premio a la startup más innovadora y la de mayor proyección

También se han otorgado dos premios más a la innovación en Alimentaria & Hostelco 2022. El primero es el premio a la startup foodtech más innovadora, que ha sido para la navarra Cocuus, que crea soluciones industriales para la producción de mimetic food (análogos a la proteína animal de base vegetal o celular). Su impresora 3D ha logrado desarrollar chuletones de carne sintética, beicon, costillas de cordero o filetes de salmón de aspecto similar al real.

El premio a la startup con mayor proyección ha sido para Oscillum Biotechnology, de Elche, que desarrolla etiquetas inteligentes que indican, en tiempo real, el estado del producto con el objetivo de combatir el despilfarro alimentario.

Las ganadoras han sido elegidas entre 15 startups finalistas que presentan sus soluciones en Food & Hospitality Startup Revolution (Pabellón 7).  Entre ellas, empresas como Agrosingularity, que transforma las mermas y excedentes de la cadena de producción en un polvo de alto valor nutricional que se usa de nuevo como ingrediente; Groots, que facilita la agricultura vertical con una reducción del 90% en gasto de agua y del 96% en espacio de cultivo o Foodcoin, creadora de la primera criptomoneda para la hostelería.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas