Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Ecovalia destaca en Bruselas el valor de la producción ecológica española

Con la colaboración de Ifoam Organics Europe
Foto Bruselas
Encuentro en Bruselas con parlamentarios y representantes de diferentes organizaciones.

Ecovalia ha realizado en Bruselas un acto para celebrar sus 30 años de trayectoria en el sector de la producción ecológica. Y lo ha hecho con la colaboración de Ifoam Organics Europe, organización europea de la producción ecológica con la que Ecovalia colabora en diferentes proyectos de ámbito internacional.

El desarrollo del sector en España, labor que le ha llevado a posicionarse entre los primeros países de la Unión Europea, el papel nacional e internacional de Ecovalia, así como la defensa de los intereses de los productores ecológicos han sido los temas que se han tratado. Parlamentarios europeos, representantes de diferentes organizaciones afines a la producción ecológica -FIBL, TP Organic, Fabre TP o Plants for A Future-, miembros de diferentes gobiernos europeos y sudamericanos, así como de los gobiernos autonómicos en Bruselas han acompañado a la asociación profesional española de la producción ecológica.

Álvaro Barrera: “Hemos querido acercar hasta Bruselas, el corazón de Europa, el trabajo que nuestra entidad viene realizando desde hace ya más de 30 años por el sector de la producción ecológica española”

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, destaca que “hemos querido acercar hasta Bruselas, el corazón de Europa, el trabajo que nuestra entidad viene realizando desde hace ya más de 30 años por el sector de la producción ecológica española”. Además, añade que la propia Comisión “ha puesto al sector en el centro de la mesa a través del Pacto Verde Europeo y, por eso, no nos podemos desviar del objetivo que marcó de que el 25% de la superficie agraria útil de Europa tiene que estar en ecológico en 2030”.

Para conseguir los retos para los próximos años, Barrera ha concluido que es necesaria “una apuesta a todos los niveles por el consumo de productos ecológicos no solo de la ciudadanía, sino también de las administraciones a través de las compras públicas. Especial atención hay que prestar a la nueva tendencia de `lavado de imagen´ que se está haciendo de determinados productos no ecológicos para presentarlos bajo la apariencia de sostenibles con la intención de ocupar el puesto que ocupa la producción ecológica, que es el único sistema reglado bajo una norma común a 320 millones de europeos, que se ha demostrado que cuida la salud de las personas y del medio ambiente”.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas