Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Food 4 Future se consolida como centro de reunión para el foodtech

El evento tecnológico internacional ha contado con 253 firmas expositoras y 7.217 visitantes
Bilbao se convierte en el epicentro mundial del sector foodtech y clausura la segunda edición de Food 4 Future con 7.217 visitantes
Más de 200 proyectos emprendedores han participado en el FoodTech Startup Forum.

Bilbao se ha convertido  en la capital mundial del sector foodtech. Un total de 7.217 visitantes procedentes de más de 25 países han descubierto en el BEC de Bilbao las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que están transformando la industria de la alimentación y bebidas durante la segunda edición de Food 4 Future - Expo Foodtech.

F4F2022 ha contado con más de 250 firmas expositoras. Además, Países Bajos ha sido el país invitado como reconocimiento del liderazgo en transformación del sistema de alimentos que abandera la nación. Con la presencia de este país en Bilbao, los dos territorios han creado sinergias para fortalecer las relaciones e impulsar una transformación verdadera en la industria agroalimentaria para que sea más digital, sostenible y automatizada.

Food 4 Future World Summit 2022, el mayor congreso europeo de innovación foodtech, ha analizado los nuevos métodos aplicados por la industria de los alimentos en cada una de sus categorías; el establecimiento de los productos plant-based y el cambio de factores de consumo; la relación entre salud y alimentación; la preocupación por la sostenibilidad y la reducción de desperdicios alimentarios; y la palanca de transformación que supone la tecnología para convertir estos retos en oportunidades de negocio que ayuden al sector a seguir siendo uno de los principales en la economía mundial. Asimismo, 386 expertos de todo el mundo han abordado las principales cuestiones para rediseñar los modelos de negocio en el ámbito de la alimentación.

Food 4 Future 2022 ha sido la edición que ha congregado a más startups internacionales. En un espacio exclusivo de más de 4.000 metros cuadrados, las principales empresas emergentes del ecosistema foodtech han podido dar a conocer sus últimas novedades, productos y servicios disruptivos. Así, más de 200 proyectos emprendedores han participado en el FoodTech Startup Forum, escenario por el que han pasado startups de Agrotech, Industria 4.0, Automatización, Refrigeration and Climate, Food Processing, Food Packaging, y Food Science; y en el Get in the Ring Bilbao, iniciativa para impulsar el talento emergente y conocer la escalabilidad de las propuestas, que por primera vez se ha organizado en Euskadi de la mano de la organización Get in the Ring e ICEX.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas