Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Food 4 Future se consolida como centro de reunión para el foodtech

El evento tecnológico internacional ha contado con 253 firmas expositoras y 7.217 visitantes
Bilbao se convierte en el epicentro mundial del sector foodtech y clausura la segunda edición de Food 4 Future con 7.217 visitantes
Más de 200 proyectos emprendedores han participado en el FoodTech Startup Forum.

Bilbao se ha convertido  en la capital mundial del sector foodtech. Un total de 7.217 visitantes procedentes de más de 25 países han descubierto en el BEC de Bilbao las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que están transformando la industria de la alimentación y bebidas durante la segunda edición de Food 4 Future - Expo Foodtech.

F4F2022 ha contado con más de 250 firmas expositoras. Además, Países Bajos ha sido el país invitado como reconocimiento del liderazgo en transformación del sistema de alimentos que abandera la nación. Con la presencia de este país en Bilbao, los dos territorios han creado sinergias para fortalecer las relaciones e impulsar una transformación verdadera en la industria agroalimentaria para que sea más digital, sostenible y automatizada.

Food 4 Future World Summit 2022, el mayor congreso europeo de innovación foodtech, ha analizado los nuevos métodos aplicados por la industria de los alimentos en cada una de sus categorías; el establecimiento de los productos plant-based y el cambio de factores de consumo; la relación entre salud y alimentación; la preocupación por la sostenibilidad y la reducción de desperdicios alimentarios; y la palanca de transformación que supone la tecnología para convertir estos retos en oportunidades de negocio que ayuden al sector a seguir siendo uno de los principales en la economía mundial. Asimismo, 386 expertos de todo el mundo han abordado las principales cuestiones para rediseñar los modelos de negocio en el ámbito de la alimentación.

Food 4 Future 2022 ha sido la edición que ha congregado a más startups internacionales. En un espacio exclusivo de más de 4.000 metros cuadrados, las principales empresas emergentes del ecosistema foodtech han podido dar a conocer sus últimas novedades, productos y servicios disruptivos. Así, más de 200 proyectos emprendedores han participado en el FoodTech Startup Forum, escenario por el que han pasado startups de Agrotech, Industria 4.0, Automatización, Refrigeration and Climate, Food Processing, Food Packaging, y Food Science; y en el Get in the Ring Bilbao, iniciativa para impulsar el talento emergente y conocer la escalabilidad de las propuestas, que por primera vez se ha organizado en Euskadi de la mano de la organización Get in the Ring e ICEX.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas