Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​El valor de las 100 marcas más valiosas del mundo aumenta un 23%

La pandemia ha acelerado aún más el crecimiento del comercio electrónico en la categoría minorista (retail)
Sin título
Ranking Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2022.

Según el ranking Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2022, Apple se sitúa de nuevo en la cima del ranking de las marcas más valiosas del mundo y está en camino de convertirse en la primera marca en alcanzar el billón de dólares. Por su parte, Google sube al segundo lugar y es una de las marcas que más rápido asciende en el ranking, aumentando el valor de su marca en un 79% hasta alcanzar los 819,6 mil millones de dólares. 

El valor combinado de las 100 marcas más valiosas del mundo ha aumentado un 23% hasta llegar a los 8,7 billones de dólares durante el año pasado, lo que destaca la importancia de la fortaleza de la marca para navegar en una economía global inestable.

En línea con esto, treinta y siete marcas de las 100 que aparecen en el ranking mejoraron su posición este año y más de las tres cuartas partes del valor del ranking procede de empresas estadounidenses, que ya el año pasado representaban el 74% del valor total del Top100.

Respecto al crecimiento por categoría, las marcas de Tecnología y Lujo fueron las que más crecieron: 46% para Tecnología de Consumo y 45% para Lujo. También han tenido un notable crecimiento las marcas bancarias (+30%) y de Automoción (+34%), mientras que Moda ha crecido un 20% y Cuidado Personal un 17%.  

“La fuerte afinidad con la marca respalda intención de compra de los consumidores y nunca ha sido tan importante para las organizaciones como ahora, en un momento en que se enfrentan a un aumento continuo de la inflación”, explica Ricardo Pérez, Head of Brand Guidance en la división Insights de Kantar España. “Los resultados de este año nos muestran el valor de la inversión continua en la marca y toda la actividad de marketing, como un medio para maximizar los rendimientos comerciales, independientemente de las condiciones del mercado”.

La pandemia ha acelerado aún más el crecimiento del comercio electrónico en la categoría minorista (retail), por lo que las marcas con conexiones más sólidas con los consumidores pudieron sostener su crecimiento online. Además, marcas que han conseguido crear su propio ecosistema y continúan innovando y diversificando su oferta continúan creciendo, tal y como ocurre con Apple, Google y Amazon, entre otros, ya que sus servicios combinan tecnología, entretenimiento y servicios de pago. 

Las marcas que dependen de una categoría o mercado tienen un perfil de riesgo mayor, mientras que las marcas que se han diversificado en múltiples categorías y mercados mostraron un crecimiento más rápido del valor de la marca en 2022 y tienen más posibilidades de un crecimiento superior al promedio.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas