Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​El 72% de los españoles busca alimentos adaptados a su estilo de vida o a sus necesidades de salud

La era de la hiperpersonalización requerirá que la industria ofrezca soluciones cada vez más individualizadas
FOB22 ATM Family Eating 2 950x950
La preocupación por la salud es tal que 3 de cada 4 españoles también prefieren buscar opciones más saludables en lugar de sacrificar consumo.

La pandemia ha modificado la forma en que los consumidores españoles perciben los productos frescos, en especial los de panadería y pastelería, y le ha llevado a buscar opciones cada vez más artesanales, sanas y sostenibles, que se adapten a su estilo de vida y a sus necesidades de salud. Así se desprende del estudio Taste Tomorrow, elaborado por Puratos. El estudio, en su décimo aniversario, revela que los españoles ya no buscan solo productos saludables sino que han ido un paso más allá y quieren hiperpersonalizar su dieta. En concreto, un 72% exige opciones adaptadas a un estilo de vida saludable o a unas necesidades particulares de salud.

La preocupación por la salud es tal que 3 de cada 4 españoles también prefieren buscar opciones más saludables en lugar de sacrificar consumo. “Los consumidores están evolucionando su forma de pensar y actuar a pasos agigantados, lo que requiere que la industria sea aún más ágil y ofrezca soluciones más concretas y adaptadas a los gustos particulares. La era de la hiperpersonalización no ha hecho más que empezar”, señala Jorge Grande, director general de Puratos en España, que ha presentado las conclusiones del estudio.

Entre las grandes tendencias que marcarán el futuro inmediato del sector de la alimentación y del pan y la pastelería en particular, el estudio de Puratos destaca la adquisición de productos veganos, que se ha disparado en España, muy por encima de Europa. El 43% de los consumidores españoles ya compran productos veganos al menos una vez por semana, frente al 10% que lo hacía en 2018. En Europa, el porcentaje de consumidores que adquieren alimentos veganos se limita al 35%, aunque también ha crecido sustancialmente frente al 15% de 2018. 

“Llevar un estilo de vida ético nos ha hecho tomar conciencia del impacto de nuestro consumo de alimentos en el planeta y el bienestar de los demás. La ética sostenible se aplica a todos los conceptos: veganismo, proximidad, “artesanalidad”… y los productos que respeten este nuevo orden mundial serán claramente ganadores”, añade Jorge Grande.

Además, los consumidores se inclinan definitivamente por los productos de proximidad o con ingredientes locales. De hecho, el 72% de los españoles cree que son más sostenibles y protectores de los entornos cercanos y un 33% los adquieren semanalmente. Según el estudio, la “artesanalidad” sirve cada vez más como factor diferenciador para atraer al consumidor español, que lo valora más después de haberse animado a elaborar más pan y pastelería en casa durante la pandemia. De hecho, un 39% de los españoles elaboran en su hogar pasteles al menos una vez al mes, mientras que en el caso del pan es un 18%. Estos datos suponen un fuerte incremento respecto a antes de la pandemia, con porcentajes del 30% en el caso de elaboración de pasteles en casa y del 10% en el caso del pan en 2018, pero todavía están por debajo de los europeos.

Pero al mismo tiempo, la pandemia ha hecho que la higiene de los productos frescos haya cobrado importancia por primera vez y solo la mitad de los consumidores españoles consideran seguros aquellos productos sin envasar facilitados por el dependiente o expuestos para su recogida por los clientes. Por tanto, mientras que la preocupación por la higiene está llamada a extender la compra de productos envasados, estos solo triunfarán si mejoran frescura, calidad y artesanalidad. A su vez, el mismo reto deberá ser solucionado por el incremento de las compras online que deberá mejorar su percepción de frescura y “artesanalidad” si quiere seguir creciendo

Taste Tomorrow también confirma una dualidad. Por una parte aumenta el interés de los consumidores por contar con elementos familiares en los productos que consume, en especial en panadería y pastelería, pero, por otra parte, el 67% de los españoles está dispuesto a probar nuevos sabores o combinaciones inusuales.

Más noticias

Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ
Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas