Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Empresas del gran consumo reducen en un 29,8% sus emisiones de CO2 en los últimos años

El 75% de las compañías dispone de planes de descarbonización
Sin título
Siete de cada diez empresas han reducido el uso de papel y cartón, según Aecoc.

Aecoc ha presentado, este jueves, los resultados del ‘II Informe de Sostenibilidad en las Empresas del Gran Consumo y otros’, que resume los avances en sostenibilidad de 70 empresas del sector, entre las que figuran fabricantes líderes y empresas de la distribución  que cuentan con un 60% de cuota de mercado.

El informe evidencia que la descarbonización es una de las prioridades para las empresas. En concreto, un 85,5% ha implementado medidas para la reducción de su huella de carbono, logrando una reducción del 29,8% en sus emisiones de CO2 desde que realizan mediciones. El estudio también muestra que el 87% de las compañías mide las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Otro de los focos de actuación medioambiental de las empresas está en la gestión de sus envases y embalajes, especialmente en lo que referido al uso de plástico. Así, todas las empresas participantes en el informe aseguran que han reducido la presencia de plásticos de un solo uso en su packaging¸ mientras que el 22% ha limitado la cantidad de este material usado en sus envases.

Del mismo modo que la reducción del plástico de un solo uso es una práctica extendida, el 35% de las empresas afirma que está apostando por el uso de plástico reciclado para fomentar la circularidad en sus envases.

Las acciones para reducir el uso de materiales en los envases no solo afectan al plástico. Siete de cada diez empresas también han reducido el uso de papel y cartón, y el 85% está apostando por la aplicación de este material reciclado. Las principales medidas para minimizar el uso de materiales en envases y embalajes son la reducción de peso, el resideño del packaging y la reutilización.

El tercer eje de acción medioambiental es la eficiencia energética y el uso de recursos naturales. Según los datos del informe de Aecoc, el 68% de la energía utilizada por las empresas de gran consumo procede de fuentes renovables y las compañías tienen planes para incrementar este porcentaje en los próximos años. Por otra parte, las empresas han logrado una reducción del 20% en su consumo de agua gracias a las medidas previstas en sus planes de sostenibilidad.

Además de las estrategias en sostenibilidad medioambiental, el informe también analiza las acciones de las empresas en el eje social. El estudio de Aecoc muestra que ocho de cada 10 empresas tienen planes de empleabilidad para colectivos específicos. En lo que respecta a las acciones de igualdad y de calidad del empleo, el informe indica que el 46% de los trabajadores del sector son mujeres y que el 84% de los empleados cuenta con contratos indefinidos.  

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas