Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Grupo Alimentario Copese refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Su centro de procesado cárnico ubicado en Segovia ha reducido entre un 20 y un 25% su consumo anual eléctrico
Placas solares Hola Food 1
Para conseguir una mayor eficiencia energética Grupo Alimentario Copese ha invertido 853.700 euros en una nueva central frigorífica de amoniaco-glicol.

El holding empresarial Grupo Alimentario Copese (Comercial Pecuaria Segoviana, Agropecuaria Entrepinos y Hola Food) trabaja cada día en reforzar su compromiso con la sostenibilidad, una apuesta que ya comenzó a finales de 2021 con la instalación de energía fotovoltaica en ‘Hola Food’, su centro de procesado cárnico ubicado en Villacastín (Segovia). Tras una inversión de 485.000 euros se ha conseguido una reducción entre un 20 y un 25% del consumo anual eléctrico, con la instalación de 1Mwp de potencia y una reducción de las emisiones de CO2 de aproximadamente 400 toneladas.

En este 2022, la producción de energía ha sido de 1.053.491,32 kWh lo equivalente al abastecimiento de energía de 73.744 hogares. De esta manera Grupo Alimentario Copese quiere contribuir a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el ámbito de la producción y consumo responsables (ODS12), de energía asequible y no contaminante (ODS7) pero también en otros como la igualdad de género (ODS5).

“Queremos seguir en esa línea centrando nuestros esfuerzos, poniendo el foco en generar un impacto positivo, tanto en la sociedad como en el medio ambiente” explica José Muñoz, consejero delegado de Grupo Alimentario Copese.

Para conseguir una mayor eficiencia energética además de un mejor rendimiento energético en el centro cárnico “Las Salinas” de Coca (Segovia), Grupo Alimentario Copese ha invertido 853.700 euros en una nueva central frigorífica de amoniaco-glicol. Hasta ahora, el centro cárnico disponía de dos centrales que funcionaban con Freón (refrigerante Fluorado). Con el cambio de refrigerante se conseguirá el mismo enfriamiento con un menor consumo energético y un menor coste de funcionamiento.

De la misma forma, en el centro de procesado cárnico ‘Hola Food’ de Villacastín (Segovia), se ha ampliado la central frigorífica de congelación con una inversión de 683.000 euros. Actualmente se están construyendo dos nuevos túneles de congelación para poder congelar género para exportación. En otra línea, para garantizar el suministro de agua, se han invertido otros 270.000 euros en la perforación de agua nueva.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas