Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Las ventas del indicador de Comertia aumentan un 10,7% en el mes de Navidad

La previsión de ventas en el primer mes de rebajas es un aumento del 6,7%
VendesTotals(desembre)
El 44% de las empresas ha incrementado su plantilla este mes de diciembre; el 54% la ha mantenido y un 3% la ha reducido.

El indicador de Comertia cierra el año 2022 en positivo. El 61% de los empresarios realiza una valoración positiva de la campaña de Navidad, y el 39% la valora como neutra. Este mes de diciembre, el 85% de las empresas ha tenido aumento de facturación respecto al mismo año del año anterior, el 7,5% se ha mantenido y un 7,5% más ha disminuido.

En conjunto, las ventas de las empresas de retail han crecido de media un 10,7% en diciembre respecto al mismo mes de 2021. Sin embargo, la previsión de la campaña de Reyes y Rebajas es positiva: las marcas auguran un aumento de ventas del 5,6% para Reyes y un 6,7% de aumento para el primer mes de rebajas.

En cuanto a la representación de las ventas del Black Friday sobre las ventas totales del año, para el 6% de las empresas las ventas durante el Black Friday representaron más del 20%; para el 45% de las empresas supusieron entre un 10% y un 20%; para el 35% de las empresas entre el 0% y el 10% y, por último, para un 12% de las empresas, el pasado Black Friday les supuso una disminución de las ventas.

Los retos que tenemos las empresas de retail de Comertia para hacer frente a este nuevo año de incertidumbre son mejorar la facturación, reducir costes, retener el talento y contratar nuevo y, por último, seguir ampliando la red de puntos de venta.

Ventas por sectores de actividad

Analizando las ventas por categorías de actividad, destaca un aumento de ventas generalizado en todos los sectores, si bien el mayor aumento ha sido por el sector de la Restauración (21,6%), ya que el mismo mes del año anterior sufrió restricciones por el Covid; seguido de Alimentación no básica (13%), Complementos persona (12,4%) y Ocio y Cultura (10,8%). Otros sectores como Moda (8,7%), Equipamiento del Hogar (5,7%) y Alimentación Básica (6,9%) y Otros (4,6%) también han tenido aumentos significativos.

Comertia de este mes de diciembre constatan que el consumo ha sido más presencial que digital para las marcas catalanas: las ventas online se han reducido un -6,7% este mes respecto al mismo mes del año anterior, especialmente porque el mes de diciembre del año anterior crecieron mucho las ventas online.

Si observamos las ventas por categorías de diciembre, todos los sectores excepto la alimentación, han visto reducir sus ventas online respecto al mismo mes del año anterior. La media del peso de la venta online, que hace referencia al porcentaje total de la facturación obtenido a través del canal online, se situó en un 5,5% este mes de diciembre. Las empresas que más peso online han registrado este mes han sido Otros (8,8%), Ocio y Cultura (8,2%), Moda (5,1%), Restauración (4,7%), Alimentación (2 ,9%), Equipamiento del hogar (2,1%) y Complementos de la persona (1,9%).

Contratación de personas y aperturas

El 44% de las empresas ha incrementado su plantilla este mes de diciembre; el 54% la ha mantenido y un 3% la ha reducido. De cara a enero, un 19% de las empresas afirma que contratará a más personas para la campaña de rebajas, un 65% la mantendrá y un 16% más tiene previsto reducir. Respecto a las nuevas aperturas, las empresas de Comertia han abierto en conjunto diez nuevos puntos de venta y han cerrado tres.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas