Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Aimplas participa en el proyecto REPurpose

El objetivo es desarrollar una plataforma de prototipos de elastómeros termoplásticos sin aditivos
REPurpose KoM Gent 13
Miembros del proyecto REPurpose.

La producción anual de plásticos es de casi 380 Mt y, para 2035, está previsto que se doble esa cifra e incluso se cuadruplique en 2050. En este contexto de retos continuos, el proyecto REPurpose, financiado por la Unión Europea, está formado por diez socios procedentes de siete países europeos y una empresa asociada de Reino Unido y tiene como objetivo cambiar las reglas del juego en cuanto al reciclado del politereftalato de etileno (PET) creando nuevos polímeros termoplásticos elastómeros. REPurpose persigue desarrollar y validar la fabricación de una plataforma de prototipos de elastómeros termoplásticos sin aditivos, seguros y sostenibles desde el punto de vista del diseño, para su aplicación en bienes de consumo, automoción y construcción a partir de residuos posconsumo de carácter local con propiedades de biodegradabilidad y reciclabilidad intrínsecas y establecer la cadena de valor circular en un entorno propicio.

Aimplas lidera el paquete de trabajo número dos, cuyo propósito es la seguridad y sostenibilidad a través del diseño, y en el que se elaborará un inventario de aditivos plásticos y una guía de buenas prácticas y se abordarán la regulación y la normalización, entre otros. Además, Aimplas será el responsable de realizar la síntesis de polímeros a pequeña escala, los cuales, posteriormente, serán escalados por la empresa B4P, y también abordará el reciclado mecánico y químico de PET, los ensayos de reciclabilidad y biodegradabilidad y la producción de demostradores en este caso en colaboración con AAU.

Se incorporarán nuevos “building blocks” derivados de biomasa o poliolefinas degradadas enzimáticamente y PET o residuos de papel y cartón, lo que dará a los polímeros características únicas de reciclabilidad, ecología y reciclado ilimitado, superando así al carbono fósil en cada fase de reciclado. Las partes interesadas y grupos de usuarios especializados, incluidos los principales productores mundiales de bienes de consumo serán los encargados de evaluar los polímeros.

El Proyecto también incluye un programa de instalación Hop On, que contribuirá a la inclusión del Espacio Europeo de Investigación, que concentrará entidades legales de países con bajo rendimiento en I+D para su participación en proyectos de colaboración seleccionados.

El Proyecto REPurpose está formado por cuatro universidades y centros tecnológicos, dos organizaciones sin ánimo de lucro y cinco Pymes, que colaborarán para conseguir estos retos y acercar la innovación a la ciudadanía para crear una industria del plástico europea resiliente y sostenible. En el proyecto se ha invertido un total de 6,5 millones de euros.

Los socios de REPurpose son: Bio Base Europe Pilot Plant VZW (coordinador del proyecto), B4Plastics, Renasci y Photon Mission (Bélgica); Aimplas y Avep (España); Italbiotec (Italia); Saarland University (Alemania); University of Natural Resources and Life Sciences- BOKU (Austria); y University of Aalborg (Dinamarca). Además, colabora como socio asociado Mellizyme Biotechnology Limited (ahora Epoch BioDesign), de Reino Unido.

El Proyecto REPurpose ha recibido financiación de la Unión Europea Horizonte Europa, con el número de acuerdo 101057971.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas