Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Aecoc debate junto al Gran Consumo y al sector logístico un modelo de distribución urbana sostenible

Crea un grupo de trabajo primera para impulsar un esquema más eficiente, sostenible y neutro
Grupo de Trabajo DUM
Grupo de Trabajo sobre Distribución Urbana de Mercancías (DUM).

Aecoc ha constituido el grupo de trabajo sobre Distribución Urbana de Mercancías (DUM), en el que representantes de una treintena de empresas colaborarán por primera vez para impulsar un modelo de distribución urbana más eficiente, sostenible y neutro. Se trata de una iniciativa en la que usuarios del transporte y transportistas trabajarán conjuntamente en el diseño de soluciones adecuadas para el transporte urbano de mercancías B2B y B2C.

La constitución del grupo llega en un momento clave para la DUM, tras la reciente entrada en vigor de la normativa que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones para regular el tráfico de vehículos en el centro de los municipios.

 José Carlos Espeso: “La disparidad de criterios en la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones entre los diferentes municipios generaría sobrecostes e inseguridad jurídica a las empresas, y pondría el riesgo la distribución de mercancías en el centro de las ciudades"

En su sesión inaugural, el grupo de expertos ha marcado como objetivo consensuar una serie de recomendaciones que compartirá con la administración estatal, autonómica y local para colaborar en la creación de un modelo de DUM estandarizado, eficiente, sostenible y capaz de responder a las nuevas necesidades del consumidor, respetando el entorno.

“La disparidad de criterios en la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones entre los diferentes municipios generaría sobrecostes e inseguridad jurídica a las empresas, y pondría el riesgo la distribución de mercancías en el centro de las ciudades. Este nuevo grupo de trabajo colaborará para diseñar un modelo estandarizado, adaptable a las casuísticas de cada municipio y capaz de responder a las necesidades de los consumidores y a los objetivos medioambientales”, ha explicado el responsable del área de Smart Distribution de Aecoc, José Carlos Espeso.

Además del desarrollo de estrategias vinculadas al dimensionamiento y ordenación de la DUM aplicable al conjunto de municipios, el grupo de trabajo de Aecoc también analizará las necesidades del sector para avanzar en la transición energética del transporte urbano de mercancías, como la instalación de nuevas infraestructuras de recarga, que son imprescindibles para la ampliación del parque de vehículos no contaminantes. 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas