Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El desperdicio de frutas y verduras alcanza las 7,9 millones de toneladas en España

La agricultura representa alrededor del 60% del consumo de agua
Bene Bono España
El desperdicio de frutas y verduras supone malgastar 11 millones de m3 de agua al día en España, según Bene Bono.

El desperdicio de frutas y verduras en nuestro país supera las 7,9 millones de toneladas, es decir, el 45% de la producción nacional. Así lo ha anunciado Bene Bono, que estima que, teniendo en cuenta estas cifras, se pierden alrededor de 11 millones de metros cúbicos de agua al día. 

Además, esta startup, que lucha contra el desperdicio alimentario, ha analizado las principales cifras de esta problemática en España, así como su relación con el malgasto de agua, una situación cada vez más relevante en España debido a las frecuentes sequías.

El último informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en España señala que la agricultura representa alrededor del 60% del consumo de agua en el país. Por ello, unido a factores como la falta de infraestructuras adecuadas para el almacenamiento y distribución del agua, el uso ineficiente o mal mantenimiento en los sistemas de riego o la falta de conciencia en el consumo responsable, el desperdicio de vegetales y frutas es una de las claves para economizar los recursos hídricos.

Sven Ripoche: “Nuestro compromiso con el medioambiente es el eje de nuestra actividad. Salvamos frutas y verduras ecológicas, de calidad y 100% españolas con un objetivo: reducir el desperdicio alimentario y beneficiar a los productores y a los consumidores"

Por lo tanto, reducir el malgasto de alimentos en España es vital, no solo para reducir la cantidad de productos que se desperdician, sino también para conservar el agua y proteger el medioambiente. En este sentido, desde Bene Bono,han indicado: “Se necesitan esfuerzos a nivel individual y colectivo para abordar el problema del malgasto de alimentos y crear una cultura de consumo responsable y sostenible. Incluyendo la planificación de las compras de alimentos, la conservación adecuada de los alimentos en el hogar, la gestión adecuada de los residuos orgánicos y la promoción de prácticas sostenibles en la producción y distribución de alimentos”.

En tan solo un mes desde que comenzó a operar en España, Bene Bono ha economizado 7.500 metros cúbicos de agua, salvando 15 toneladas de frutas y verduras ecológicas, 100% producidas en España por productores de diferentes regiones: Lérida, Valencia, Cuenca, Sevilla, Segovia o Canarias, entre otras.

“Nuestro compromiso con el medioambiente es el eje de nuestra actividad. Salvamos frutas y verduras ecológicas, de calidad y 100% españolas con un objetivo: reducir el desperdicio alimentario y beneficiar a los productores y a los consumidores. Es importante tomar medidas para reducir el desperdicio de agua en España y fomentar la gestión sostenible de los recursos hídricos. Esto implica, tanto a nivel individual como colectivo, desde el uso responsable del agua en el hogar hasta la implementación de políticas públicas efectivas para mejorar la gestión del agua en el país”, ha apuntado Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 18T135907
Opinión
La opinión del Retail Business Director de Worldpanel by Numerator
Inés Vilchez   Directora de Operaciones Dia España (baja) (15) (1)
Opinión
La visión de la Directora de Supply Chain y Logística de Dia España
NP Cerezas
Distribución con Base Alimentaria
Comercializa cereza y picota del Jerte con su marca Carrefour Círculo de Calidad
Diseño sin título   2025 07 22T132650
Opinión
La opinión del Country Manager Iberia de Shopfully
Centro Makro
Distribución con Base Alimentaria
La empresa cuenta con un total de 98 proveedores que abastecen su oferta mayorista de alimentación en las islas
MHP UVESA
Alimentación
Tras llegar a un acuerdo con todos los vendedores y las autorizaciones pertinentes
Bodegon Vermu Bandarra
Bebidas
La marca seguirá elaborándose en Cataluña por Casa Berger, donde se ha producido desde su origen
Diseño sin título   2025 07 28T152950
Opinión
La opinión del director general de in-Store Media en España

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas