Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Jamonturismo aumenta su demanda un 20% en los últimos años

Julián Martin analiza la situación actual de esta actividad
Ham 4973380 1280
En los últimos años, el turismo gastronómico ha experimentado un crecimiento significativo en España, y uno de los productos que más interés ha despertado entre los visitantes es el jamón ibérico.

Julián Martin ha desvelado los datos más recientes sobre uno de los pilares más importantes de la marca, su propuesta de Jamonturismo, una experiencia turística y gastronómica para los amantes del jamón.

En los últimos años, el turismo gastronómico ha experimentado un crecimiento significativo en España, y uno de los productos que más interés ha despertado entre los visitantes es el jamón ibérico.

Según datos de la Asociación Nacional de Industrias del Cerdo Ibérico (Anice), el Jamonturismo, ha experimentado un crecimiento del 20% en los últimos tres años.

El jamón ibérico es un producto gourmet muy apreciado en todo el mundo por su sabor y calidad. España es el principal productor y exportador de este producto, y cuenta con Guijuelo, como cuna del ibérico del Jamonturismo y de los ibéricos en nuestro país.

Fernando Garcia: "En Julián Martín nos sentimos orgullosos de ofrecer una experiencia inmersiva sobre el jamonturismo a todos nuestros visitantes y posicionar Guijuelo como su capital"

Cada vez son más los turistas interesados en conocer el proceso de producción de productos típicos de la gastronomía española como es el jamón ibérico, desde la cría del cerdo en libertad en dehesas hasta su curación en bodegas naturales. Además, también buscan disfrutar de la gastronomía local y degustar este producto en su propio lugar de origen.

Según Anice, el Jamonturismo se ha convertido en una nueva fuente de ingresos para el sector turístico y cárnico, donde se pueden encontrar cada vez más experiencias inmersivas y personalizadas para satisfacer las demandas de los turistas.

Guijuelo, cuna del Jamonturismo

Desde 2005, Julián Martín se ha convertido en el principal prescriptor del Jamonturismo, atrayendo a miles de turistas al año para descubrir todos sus detalles. De hecho, Julián Martín cerró 2022 con más de 3.000 visitantes, consolidando así el interés por el Jamonturismo tras los dos años de cierre debido a la pandemia.

“En Julián Martín nos sentimos orgullosos de ofrecer una experiencia inmersiva sobre el jamonturismo a todos nuestros visitantes y posicionar Guijuelo como su capital. Este año tenemos grandes expectativas, y queremos seguir facilitando el acceso a esta tendencia turística 100% marca España”, ha indicado Fernando Garcia, director general de Julián Martín.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas