Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Proyecto Libera y Ecoembes invitan a toda la sociedad a sumarse a la lucha por playas libres de residuos

1m2 Playas y Mares 2023   Proyecto LIBERA
Durante la campaña, los participantes contarán con el apoyo de la Red de Vigilantes Marinos, de la ONG Oceánidas, que utilizará la app Marnoba, desarrollada por la Asociación Vertidos Cero y KAI Marine Services.

El Proyecto Libera, liderado por SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, ha anunciado la próxima edición de '1m2 por las playas y los mares', la campaña anual de ciencia ciudadana que tiene como objetivo mantener las costas y los mares libres de residuos. La iniciativa, que celebrará su séptimo año consecutivo, se llevará a cabo del 16 al 24 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de Limpieza de Playas (World Clean Up Day) el 16 de septiembre.

Este plan invita a todos los sectores de la sociedad a unirse a esta iniciativa y tomar acción, saliendo a caracterizar y recoger basuraleza en las playas de todo el país. Las organizaciones, asociaciones y entidades interesadas pueden registrarse y crear sus propios puntos de recogida a través de la página web proyectolibera.org hasta el 10 de septiembre.

Además de crear conciencia sobre la importancia de mantener la naturaleza libre de residuos, el proyecto busca ampliar el conocimiento sobre las características y los efectos de la basuraleza en los entornos marinos y las especies que los habitan. La campaña recopilará datos sobre el peso, la cantidad y la tipología de los residuos encontrados, lo que permitirá definir pautas y encontrar soluciones eficientes para abordar este problema.

Durante la campaña, los participantes contarán con el apoyo de la Red de Vigilantes Marinos, de la ONG Oceánidas, que utilizará la app Marnoba, desarrollada por la Asociación Vertidos Cero y KAI Marine Services. Esta aplicación recoge y almacena información sobre la basuraleza abandonada en costas y mares de todo el país.

Todos los datos recopilados durante la campaña se sumarán al 'Barómetro de la Basuraleza' del Proyecto Libera, que ha caracterizado más de 820.000 objetos desde 2017. Estos datos también se integrarán en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España (MITECO).

Sara Güemes: "Hemos observado consistentemente la gran presencia de residuos como toallitas y todo tipo de plásticos en nuestras costas, así como el desafío que supone la contaminación causada por las colillas, cuyo efecto perdura entre 7 y 12 años"

En la edición anterior de '1m2 por las playas y los mares', más de 6.000 liberadores y liberadoras participaron en la recogida de más de 7 toneladas de basuraleza en las playas y entornos marinos de todo el país. Se caracterizaron un total de 46.800 residuos, siendo las colillas, los plásticos y las toallitas húmedas los desechos más comunes encontrados.

"La basuraleza se ha convertido en un agente del cambio global al que estamos sometiendo al planeta tierra. Gracias a estas iniciativas estamos consiguiendo que cada vez sean más los ciudadanos que comprenden que no podemos seguir produciendo y consumiendo bienes al ritmo al que lo estamos haciendo y que sus consecuencias son cada vez más evidentes", afirma Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife.

Sara Güemes, coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes, destaca: "Hemos observado consistentemente la gran presencia de residuos como toallitas y todo tipo de plásticos en nuestras costas, así como el desafío que supone la contaminación causada por las colillas, cuyo efecto perdura entre 7 y 12 años. Desde Libera, renovamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para limpiar y concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de mantener nuestras playas y mares libres de basura y protegidos, para poder disfrutar de ellos plenamente. Es fundamental que todos contribuyamos en esta tarea de manera conjunta".

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas