Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de huevos se mantiene al alza en España

Es el único alimento básico cuya venta no ha caído en los últimos doce mess
FOTO HUEVO V
Los españoles consumen 8,28 kilos de huevos por persona al año, es decir, más de 131 huevos por persona.

El informe 'La Alimentación Mes a Mes' publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación revela que, a pesar de la disminución general del consumo de alimentos en los hogares españoles, el consumo de huevos ha experimentado un crecimiento del 0,4% en el último año móvil de mayo de 2022 a abril de 2023.

El estudio muestra que el consumo de alimentos en los hogares españoles ha disminuido un 6,1%, pero ha aumentado un 4,5% en valor debido al incremento del precio medio de los alimentos en un 11,3%. Sin embargo, mientras que alimentos como el pescado, las frutas frescas, las hortalizas y la carne han experimentado una caída en el volumen de compra por encima de la media, el huevo ha logrado aumentar su presencia en la cesta de la compra de los españoles.

Enrique Díaz Yubero: "El huevo gana cuota de mercado respecto a otros alimentos, algo muy significativo, a pesar de la contracción del consumo y la tendencia alcista de los precios"

Durante el período analizado, se consumieron un total de 385 millones de kilos de huevos en los hogares españoles, lo que equivale a un consumo per cápita de 8,28 kilos por persona al año, es decir, más de 131 huevos por persona. Además, los españoles destinaron un promedio de 24€ por persona para la compra de huevos en 2022, lo que representa el 1,5% de su presupuesto asignado para la alimentación y bebidas del hogar.

Enrique Díaz Yubero, director de Inprovo, comenta: "El huevo gana cuota de mercado respecto a otros alimentos, algo muy significativo, a pesar de la contracción del consumo y la tendencia alcista de los precios. Sin ninguna duda, el huevo está cada vez mejor valorado entre la población española y se consolida en la cesta de la compra, como uno de los alimentos nutricionalmente más completos y que combina como ningún otro salud, placer y comodidad, en definitiva, un verdadero tesoro".

El informe también revela diferencias en el consumo de huevos por comunidades autónomas. Los vascos encabezan el ranking con un consumo per cápita de 169 huevos por persona, seguidos por los navarros con 167 y los cántabros con 157 huevos. Por otro lado, los extremeños, baleares, murcianos y castellanomanchegos fueron los que menos huevos consumieron en España en 2022.

Además, el huevo ocupa un lugar destacado en la gastronomía española. Según el informe Consumer Trends Monitor 2023 de Kantar, en el primer cuatrimestre de 2023, 3 de los 15 platos más consumidos por los españoles llevaban huevo, lo que representa aproximadamente el 20% de las ocasiones de consumo en el hogar. Entre estos platos se encuentran la tortilla de patata, el huevo frito y la tortilla francesa, que juntos representan el 9,1% de las recetas más consumidas en España.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas