Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de huevos se mantiene al alza en España

Es el único alimento básico cuya venta no ha caído en los últimos doce mess
FOTO HUEVO V
Los españoles consumen 8,28 kilos de huevos por persona al año, es decir, más de 131 huevos por persona.

El informe 'La Alimentación Mes a Mes' publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación revela que, a pesar de la disminución general del consumo de alimentos en los hogares españoles, el consumo de huevos ha experimentado un crecimiento del 0,4% en el último año móvil de mayo de 2022 a abril de 2023.

El estudio muestra que el consumo de alimentos en los hogares españoles ha disminuido un 6,1%, pero ha aumentado un 4,5% en valor debido al incremento del precio medio de los alimentos en un 11,3%. Sin embargo, mientras que alimentos como el pescado, las frutas frescas, las hortalizas y la carne han experimentado una caída en el volumen de compra por encima de la media, el huevo ha logrado aumentar su presencia en la cesta de la compra de los españoles.

Enrique Díaz Yubero: "El huevo gana cuota de mercado respecto a otros alimentos, algo muy significativo, a pesar de la contracción del consumo y la tendencia alcista de los precios"

Durante el período analizado, se consumieron un total de 385 millones de kilos de huevos en los hogares españoles, lo que equivale a un consumo per cápita de 8,28 kilos por persona al año, es decir, más de 131 huevos por persona. Además, los españoles destinaron un promedio de 24€ por persona para la compra de huevos en 2022, lo que representa el 1,5% de su presupuesto asignado para la alimentación y bebidas del hogar.

Enrique Díaz Yubero, director de Inprovo, comenta: "El huevo gana cuota de mercado respecto a otros alimentos, algo muy significativo, a pesar de la contracción del consumo y la tendencia alcista de los precios. Sin ninguna duda, el huevo está cada vez mejor valorado entre la población española y se consolida en la cesta de la compra, como uno de los alimentos nutricionalmente más completos y que combina como ningún otro salud, placer y comodidad, en definitiva, un verdadero tesoro".

El informe también revela diferencias en el consumo de huevos por comunidades autónomas. Los vascos encabezan el ranking con un consumo per cápita de 169 huevos por persona, seguidos por los navarros con 167 y los cántabros con 157 huevos. Por otro lado, los extremeños, baleares, murcianos y castellanomanchegos fueron los que menos huevos consumieron en España en 2022.

Además, el huevo ocupa un lugar destacado en la gastronomía española. Según el informe Consumer Trends Monitor 2023 de Kantar, en el primer cuatrimestre de 2023, 3 de los 15 platos más consumidos por los españoles llevaban huevo, lo que representa aproximadamente el 20% de las ocasiones de consumo en el hogar. Entre estos platos se encuentran la tortilla de patata, el huevo frito y la tortilla francesa, que juntos representan el 9,1% de las recetas más consumidas en España.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas