Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El futuro de la publicidad en retail: más allá del folleto digital convencional

En los últimos años, la forma en que los minoristas comunican las ofertas ha experimentado cambios significativos
Unnamed   2024 01 16T105906
El formato limitado del folleto PDF, con imágenes estáticas y dificultades para adaptarse tanto al medio (el móvil) como a las necesidades del público objetivo, lo hace tan inflexible como su contraparte impresa.

En un mundo donde Carrefour, Día o Lidl se esfuerzan por adaptarse al entorno digital, transformar la estrategia de comunicación de las ofertas hacia los consumidores se vuelve crucial. El folleto PDF digital, aunque comúnmente percibido como la única opción para los minoristas, no representa hoy en día la mejor alternativa, según comenta Damián Blanco, Country Manager Iberia en ShopFully. Damián Blanco expone por qué el folleto PDF es limitante  y sugiere los canales esenciales para los minoristas en 2024.

"En los últimos años, la forma en que los minoristas comunican las ofertas ha experimentado cambios significativos, especialmente desde el inicio de la pandemia. La inversión publicitaria en medios impresos ha disminuido, mientras que la televisión, la radio y los medios digitales han ganado popularidad debido al aumento de los costos de impresión. Los minoristas, conscientes de esta transformación, buscan alternativas digitales, aunque el folleto PDF digital resulta ser solo un primer paso en el mundo de la publicidad digital", indica Damián Blanco.

Llegar a los consumidores del mañana

El formato limitado del folleto PDF, con imágenes estáticas y dificultades para adaptarse tanto al medio (el móvil) como a las necesidades del público objetivo, lo hace tan inflexible como su contraparte impresa. "Para llegar a los consumidores del mañana, es esencial que los minoristas se adapten a canales que realmente conecten con su audiencia. Las generaciones más jóvenes, como la Generación Z y la futura Generación Alfa, demandan formatos más dinámicos e interactivos que el folleto PDF para retener su atención", explica Blanco.

En las redes sociales, los minoristas también pueden utilizar diferentes formatos para presentar productos y ofertas de manera llamativa e interactuar con su público objetivo. Según  Damián Blanco, "los vídeos cortos e historias, por ejemplo, ofrecen una mayor visibilidad en comparación con otros medios publicitarios, y permiten explicar la historia que hay detrás del producto o de la marca. Existe una amplia variedad de formatos de anuncios que son adecuados para determinados objetivos como una nueva apertura de tienda, el lanzamiento de un nuevo producto o la publicidad hiperlocal de las ofertas".

Además, formatos específicos para el comercio minorista, como las notificaciones push destacan como opciones eficaces. Las notificaciones push, con una visibilidad del 100% al aparecer directamente en la pantalla de inicio del smartphone, superan ampliamente las tasas de rendimiento de los anuncios display convencionales. 

La diversificación a través de formatos y canales adaptables 

"La combinación de formatos adaptables y de diferentes canales emerge como la solución ideal para los minoristas", señala Blanco. Al utilizar una amplia variedad de formatos y canales publicitarios, los minoristas pueden alcanzar de manera efectiva a su público objetivo a lo largo de todo el viaje del cliente. Como hemos visto, aunque el folleto sigue siendo una herramienta importante, su forma ha evolucionado hacia alternativas digitales que permiten a los minoristas llegar a diferentes grupos simultáneamente a través de múltiples puntos de contacto, aumentando así las ventas locales en las tiendas.

Los minoristas deben reconocer que la diversificación es esencial en el panorama actual. La prueba y el uso de diversos formatos y canales se vuelven cruciales para ganarse a los clientes de hoy y de mañana. Para  Damián Blanco, "la transición del papel al digital requiere que los minoristas estén abiertos a probar nuevos formatos y se mantengan actualizados con las tendencias actuales en el marketing minorista. La optimización del mix de medios sólo puede lograrse a través de pruebas continuas y la búsqueda de conocimientos especializados".

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 18T135907
Opinión
La opinión del Retail Business Director de Worldpanel by Numerator
Inés Vilchez   Directora de Operaciones Dia España (baja) (15) (1)
Opinión
La visión de la Directora de Supply Chain y Logística de Dia España
NP Cerezas
Distribución con Base Alimentaria
Comercializa cereza y picota del Jerte con su marca Carrefour Círculo de Calidad
Diseño sin título   2025 07 22T132650
Opinión
La opinión del Country Manager Iberia de Shopfully
Centro Makro
Distribución con Base Alimentaria
La empresa cuenta con un total de 98 proveedores que abastecen su oferta mayorista de alimentación en las islas
MHP UVESA
Alimentación
Tras llegar a un acuerdo con todos los vendedores y las autorizaciones pertinentes
Bodegon Vermu Bandarra
Bebidas
La marca seguirá elaborándose en Cataluña por Casa Berger, donde se ha producido desde su origen

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas