Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Heura Foods cierra una ronda de inversión récord de 40 millones de euros

La compañía se consolida en mercados como Reino Unido, Francia e Italia
Unnamed   2024 02 06T092936
En abril del pasado año, la empresa presentó su primera patente que permite ofrecer productos con unos valores nutricionales nunca antes vistos y sin aditivos.

Heura Foods cierra con éxito su Serie B de 40 millones de euros, convirtiéndose en la ronda más grande de la categoría en 2023. Esta inversión es un nuevo hito en la trayectoria de la compañía, con el que acelerará su visión de negocio, posicionando a Heura como un agente tecnológico fundamental "para impulsar la transición proteica global hacia un sistema alimentario de impacto positivo", según expresan desde la empresa.

La compañía sigue liderando el crecimiento del sector de las proteínas alternativas en España, a la vez que se consolida en mercados clave como Reino Unido, Francia e Italia. Esta inyección de financiación impulsará a la empresa hacia la rentabilidad, fortaleciendo su posición como líder en la industria y confirmando la apuesta de Heura por la tecnología propia, trazando así el camino para convertirse en el líder del mercado europeo.

"Este logro eleva la visión de Heura de estar a la vanguardia de la transición proteica en Europa", afirma Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura Foods. “Para cambiar el sistema alimentario, necesitamos trasladar la presión actual de los consumidores hacia la industria alimentaria, colocando la salud y la sostenibilidad como aspectos no negociables. Este nuevo capítulo nos llevará a la rentabilidad y, al mismo tiempo, nos permitirá desarrollar tecnologías innovadoras para abordar los desafíos clave dentro de la industria de una manera escalable".

En abril del pasado año, la empresa presentó su primera patente que permite ofrecer productos con unos valores nutricionales nunca antes vistos y sin aditivos. Esta innovación revolucionaria se puede aplicar en múltiples categorías de alimentos de origen vegetal, como charcutería, lácteos y filetes de carne y pescado. Contrario a la mayoría de patentes, apenas cinco meses después de la presentación, este método pionero se aplicó para producir las primeras lonchas "estilo York" sin aditivos del mercado.

Marc Coloma: "Para cambiar el sistema alimentario, necesitamos trasladar la presión actual de los consumidores hacia la industria alimentaria, colocando la salud y la sostenibilidad como aspectos no negociables"

Esta ronda de financiamiento ha reunido a Upfield y a destacados venture capitals, incluyendo Unovis Asset Management, el prominente fondo de tecnología alimentaria, European Circular Bioeconomy Fund (ECBF VC) y Newtree Impact. Esta coalición estratégica forma una de las mayores alianzas plant-based, estableciendo un consejo de administración que se centrará en el desarrollo de tecnologías de vanguardia para implantar nuevos estándares en la industria y permitir a Heura impulsar su impacto en la industria alimentaria, acelerar su expansión internacional y explorar nuevos modelos de colaboración más allá de sus propias alternativas a la carne con marca propia.

Con esta Serie B, Heura pretende lograr rentabilidad, continuar impulsando más la innovación y ampliar su cartera de patentes tecnológicas que resuelvan las mayores barreras del consumidor a escala global. Asimismo, la empresa se mantiene firme en su objetivo de lanzar lo que denominan productos “sucesores” con los mejores ratios de fidelidad y repetición de la categoría, mientras expande su negocio a través de licencias tecnológicas y, por lo tanto, atrae a un una audiencia más amplia para acelerar la transformación del sistema alimentario.

Más noticias

Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ
Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias