Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Gran Consumo reclama que las movilizaciones del campo no paralicen la libre circulación de mercancías y personas

Las organizaciones exigen medidas para que el sector pueda operar de forma fluida
Tractor 3859930 1280
Ante la situación actual, las organizaciones consideran que si bien todas las reivindicaciones son legítimas no lo son todas las formas para tratar de alcanzarlas.

Ante las movilizaciones y manifestaciones llevadas a cabo por los agricultores en diferentes puntos del país, las organizaciones de la cadena de valor del Gran Consumo (Aecoc, Aces, Anged, Asedas y Fiab)  desean incidir en la importancia de que éstas no se llevan a cabo a costa de paralizar la libre circulación de mercancías y personas como ya está sucediendo en varios puntos del país.

De hecho, algunas compañías reportan ya retrasos e incidencias en las entradas y salidas de sus plataformas en Cataluña, Madrid, Castilla y León o Levante, entre otras zonas, si bien no se prevén problemas de abastecimiento a los puntos de venta.

Las organizaciones de la cadena de valor del sector respetan el derecho del sector primario a trasladar sus reivindicaciones a las autoridades competentes, especialmente en un momento de gran complejidad para todos los operadores de la cadena de valor, pero consideran que éstas no pueden llevarse a cabo perjudicando a otros colectivos, como el del transporte de mercancías, o el conjunto de la sociedad.

En ese sentido, conviene destacar que las organizaciones que integran a los diferentes eslabones de la cadena de valor (sector primario, industria y distribución alimentaria) llevan ya mucho tiempo alertando del gran impacto que, para todos los operadores, tiene la presión regulatoria tanto a nivel europeo como nacional, especialmente en el actual contexto de inflación.

Ante la situación actual, las organizaciones consideran que si bien todas las reivindicaciones son legítimas no lo son todas las formas para tratar de alcanzarlas. Por ello, han hecho un llamamiento a las autoridades competentes, incluido el ministro del Interior, para que tomen las medidas necesarias a fin de garantizar la libre circulación de personas y mercancías.

Las organizaciones instan a todas las partes implicadas a trabajar, desde el diálogo y la colaboración, en la búsqueda de propuestas de futuro destinadas a compatibilizar el desarrollo económico, el equilibrio medioambiental y el bienestar ciudadano.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas