Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Para el 73% de los consumidores el precio sigue siendo el principal factor en su decisión de compra

La inflación continúa siendo uno de los motivos principales de preocupación de los españoles
Shopping 1165437 1280
El 46% de los españoles ha dejado de comprar productos que antes adquiría para poder controlar mejor el gasto.

El consumidor español está recuperando, progresivamente, la confianza en la economía del país. Aun así, es pronto para considerar que nos encontramos en tiempos de bonanza ya que, hasta un 50% de los hogares afirma que llega justo a fin de mes y, un 8%, indica que directamente no llega. Así se desprende de la 13ª edición del Barómetro de Compra y Consumo de Aecoc Shopperview, el servicio de conocimiento y análisis de los cambios de comportamiento y la evolución de las tendencias de consumo de Aecoc, realizado en colaboración con 40 dB, que se ha presentado en el Congreso de Estrategia Comercial y Marketing de la Asociación.  

El informe también revela que, tras la salud de los familiares y amigos, la inflación sigue siendo el factor que más preocupa a los españoles, seguida de la crisis económica general. En ese sentido, el precio sigue siendo el factor de decisión de compra más importante y, el 73% de los encuestados afirma que, el precio y las promociones, son determinantes a la hora de comprar productos de gran consumo. Sin embargo, el porcentaje de consumidores que prioriza el precio por encima de cualquier otra variable baja un 15%, situándose en un 58% de los encuestados.

El informe también revela un cambio de tendencia en la cesta de compra de los consumidores. Estas son cada vez más pequeñas, con menos artículos, racionales y oportunistas. El 46% de los españoles ha dejado de comprar productos que antes adquiría para poder controlar mejor el gasto y, el 40%, acude más veces a comprar y realiza compras más pequeñas por el mismo motivo. También para controlar el gasto, hasta el 66% planifica más las compras que va a realizar, el 54% acude a más establecimientos en busca de ofertas y el 42% aprovecha ofertas de carga y acumula más productos en casa.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas