Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

¿Qué artículos están despuntando como los más populares este verano?

El sector de supermercados domina con un 53% de las búsquedas totales
Shutterstock 2145510809
Los productos estrella son aquellos que nos ayudan a disfrutar de comidas ligeras y frescas: el atún (3% de las búsquedas), los helados (2,6%), la cerveza (2,4%), los tomates (2,2%) y el yogur (1,6%).

A medida que las temperaturas aumentan, las preferencias de compra se transforman, dando paso a productos más acordes con la estación estival. ¿Qué artículos están despuntando como los más populares este verano?

Tiendeo ha analizado las últimas tendencias de búsqueda para revelar las categorías y productos más demandados durante esta temporada.

El sector de supermercados domina con un 53% de las búsquedas totales. Los productos estrella son aquellos que nos ayudan a disfrutar de comidas ligeras y frescas: el atún (3% de las búsquedas), los helados (2,6%), la cerveza (2,4%), los tomates (2,2%) y el yogur (1,6%). Entre las bebidas alcohólicas, la cerveza sigue siendo la preferida, seguida del vino y el tinto de verano. En las opciones sin alcohol, el gazpacho destaca superando incluso a la Coca-Cola.

"En el sector de los supermercados, observamos un claro aumento en la demanda de productos frescos y de temporada, así como de bebidas refrescantes", afirma Damián Blanco, Country Manager Iberia en ShopFully. "Los consumidores buscan opciones ligeras y saludables para disfrutar del buen tiempo y de las comidas al aire libre”.

La moda acumula el 11% de las búsquedas totales, con un notable incremento en la demanda de ciertos artículos desde la primavera. Las prendas cómodas y frescas son las reinas del armario veraniego: Camisetas, 20% de las búsquedas (+32% respecto a la primavera); Pantalones, 17% de las búsquedas (+30%); Bañadores, 7% de las búsquedas (+625% respecto a la primavera); Sandalias, 5% de las búsquedas (+69%).

El sector del hogar y muebles se posiciona como el tercero más buscado en este período, con un 12% del total de búsquedas. Este resultado evidencia el interés de los consumidores por mejorar el confort y la frescura de sus hogares durante la temporada de verano. Entre los productos más demandados encontramos: ventiladores (4,2%), chaise longue (3,7%)  y mosquiteras (3%).

Damián Blanco: "En el sector de los supermercados, observamos un claro aumento en la demanda de productos frescos y de temporada, así como de bebidas refrescantes"

La categoría de jardín y bricolaje, por su parte, representa el 6% de las búsquedas, con estos productos en el centro de atención: plantas (13,5%), piscinas (9%) y barbacoas (4,6%).

En la categoría de droguería, la crema solar es el producto estrella, representando el 8% de las búsquedas y mostrando un aumento del +69% respecto a la primavera.

"Con la llegada del verano, la protección solar se convierte en una prioridad para los consumidores. La notable subida en la demanda de cremas solares refleja una mayor conciencia sobre la importancia de proteger la piel de los efectos nocivos del sol. Además, los consumidores están buscando activamente promociones y comparando precios entre diferentes marcas para encontrar las mejores ofertas", añade Blanco.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas