Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Bodegas Aragonesas lanza su nuevo Chardonnay Joven

Este vino procede de cepas de entre 25 y 30 años
Diseño sin título   2024 07 11T123507
La elaboración se realiza con una maceración pelicular durante un periodo de tiempo breve procediendo, a continuación, a una fermentación tradicional a una temperatura entre 18 y 20 grados centígrados.

Aragonia Selección, uno de los vinos más premiados de Bodegas Aragonesas, ya tiene su propia gama: Aragonia. Una nueva familia de vinos que nace para dar continuidad a la conocida garnacha y que se estrena con el lanzamiento de Aragonia chardonnay, un blanco joven, procedente de cepas de más de 25 años. 

“Hace tres décadas implantamos en nuestro territorio la variedad chardonnay. A lo largo de este tiempo hemos aprendido a trabajar con ella, observando su comportamiento y teniendo en cuenta las características de nuestro terruño y el clima. Después de haber elaborado ya diversos vinos con esta variedad y viendo la evolución tan positiva que han ido teniendo a lo largo de estos años, hemos considerado que el viñedo más antiguo, lo que plantamos hace 25 o 30 años nos ofrecía la posibilidad de elaborar un vino de unas características peculiares como las que encontramos en este Aragonia chardonnay joven”, ha destacado Javier Vela, director técnico de Bodegas Aragonesas. 

El nuevo Aragonia chardonnay está elaborado con uvas procedentes de algunos de los viñedos más antiguos de Bodegas Aragonesas.  Para obtener “todo el potencial” de este viñedo, se vendimia la uva buscando un poco más de madurez que en un blanco clásico, pero con la acidez suficiente para mantener la vivacidad de un vino blanco. La elaboración se realiza con una maceración pelicular durante un periodo de tiempo breve procediendo, a continuación, a una fermentación tradicional a una temperatura entre 18 y 20 grados centígrados.

Javier Vela: "Hace tres décadas implantamos en nuestro territorio la variedad chardonnay. A lo largo de este tiempo hemos aprendido a trabajar con ella, observando su comportamiento y teniendo en cuenta las características de nuestro terruño y el clima"

En nariz tiene buena intensidad con tonos de fruta madura, como la piña, el pomelo maduro o la fruta de hueso blanco. En boca se caracteriza por su suave volumen, con una buena acidez que le aporta vivacidad, pero muy bien arropada con fruta madura que hace el vino muy redondo y agradable con mucho equilibrio y longitud.  

Se espera que la gama Aragonia siga creciendo con la incorporación, dentro de unos meses, de un rosado a la familia. 

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias