Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo instala 56 contenedores de reciclaje inteligente

Facilita la gestión de residuos como lámparas, pilas, pequeños aparatos electrónicos y tubos fluorescentes
2 (5)
Tiene como objetivo en 2025 la inclusión de 49 unidades distribuidas por la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, País Vasco y Asturias.

Alcampo, de la mano de la iniciativa El Reciclado Inteligente, continúa liderando la introducción de medidas innovadoras en sostenibilidad con la instalación de contenedores de reciclaje inteligentes “únicos en Europa” en toda España. Este proyecto pionero en España tiene como objetivo en 2025 la inclusión de 49 unidades distribuidas por la Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, País Vasco y Asturias.

El pasado mes de diciembre se instalaron en siete de sus supermercados e hipermercados; dos en la Comunidad de Madrid y cinco en Castilla y León, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos el reciclaje de residuos como lámparas, pilas, pequeños aparatos electrónicos y tubos fluorescentes.

Así, al contenedor inteligente que ya existía desde principios de año en el hipermercado de Alcampo en la ciudad de Burgos se han sumado cuatro que han sido colocados el mes pasado en Aranda de Duero (Burgos), concretamente en el hipermercado y en los supermercados de las calles Pizarro, San Francisco 57 y Plaza Gallocanta, y uno en la tienda de la Avenida de los Reyes Leoneses, en la ciudad de León.

Asimismo, los dos últimos se han instalado en los hipermercados y supermercados ubicados en la Calle Virgen de la Soledad, 29, en Guadalajara, y en la Carretera Ajalvir, 7, en Daganzo de Arriba, dentro de la Comunidad de Madrid.

Alcampo ha decidido extender esta iniciativa tras comprobar la eficacia de los 10 contenedores ya en funcionamiento en España a modo de experiencia piloto. Y es que solo en los nueve primeros meses de 2024 han recogido más de 3.900 kilos de residuos, incluyendo 2.578 kilos de pilas, 728 kilos de bombillas y 659 kilos de pequeños electrodomésticos.

Estos datos reafirman el funcionamiento, la eficiencia y la eficacia que aportan estos innovadores contenedores al proceso de gestión de residuos de bombillas, fluorescentes, pilas, y pequeños aparatos electrónicos, de forma que la entrega de éstos sea fácil y de frecuente acceso a los ciudadanos, además de concienciar sobre la necesidad de incrementar el reciclaje de los residuos y fomentar la economía circular.

Gracias a la instalación de estos contenedores inteligentes, los centros Alcampo se consolidan como referentes en la gestión eficiente de residuos, ofreciendo una solución accesible, intuitiva y tecnológicamente avanzada para los ciudadanos. Este proyecto, además, refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la economía circular, al reducir el volumen de residuos que terminan en vertederos e incrementar la cantidad de recursos recuperados.

Estos contenedores inteligentes representan una solución revolucionaria gracias a su modularidad, rendimiento y eficiencia. Equipados con detectores de movimiento para un reciclaje sin contacto, son capaces de almacenar los residuos de una manera limpia y fácil. Cuentan con cinco bocas modulares y totalmente configurables para la clasificación de diferentes tipos de residuos y un anexo específico para tubos fluorescentes.

Alcampo ha decidido extender esta iniciativa tras comprobar la eficacia de los 10 contenedores ya en funcionamiento en España a modo de experiencia piloto. Y es que solo en los nueve primeros meses de 2024 han recogido más de 3.900 kilos de residuos, incluyendo 2.578 kilos de pilas, 728 kilos de bombillas y 659 kilos de pequeños electrodomésticos

La inteligencia en el contenedor, que puede adaptarse a diferentes tipos de residuos de una forma fácil y rápida, viene de la mano de su conectividad y actualización remota, lo que le permite enviar una señal automática sobre el nivel de llenado, así como una notificación de cuándo se debe vaciar, bloqueando las puertas cuando el contenedor esté lleno.

Además, a través de sus pantallas de 50 pulgadas, incluyen mensajes para animar a los usuarios a reciclar y proporcionarles información real sobre cómo están contribuyendo al cuidado del medio ambiente con sus simples gestos cotidianos de reciclaje.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas