Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Incarlopsa factura 1.198,8 millones de euros en 2024, un 2,6% más

La compañía consolida su etapa de crecimiento y eleva su Ebitda un 10,2%
Incarlopsa
Incarlopsa destinó 30,9 millones de euros a inversiones estratégicas en sostenibilidad e innovación tecnológica, destacando la apertura de una nueva sala de despiece.

En el ejercicio 2024, Incarlopsa alcanzó una facturación de 1.198,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,6% respecto al año anterior, estableciendo un récord histórico impulsado por el buen comportamiento de todos los canales y la firme apuesta por la internacionalización. El Ebitda ascendió a 81,2 millones de euros, un 10,2% superior al de 2023 (73,7 millones), "reflejando la solidez operativa de la compañía y la mejora continua en eficiencia y procesos productivos", destacan desde la empresa.

El resultado neto se situó en 20,4 millones de euros, un 3,7% menos que en 2023 (21,2 millones) motivado por un incremento de sus gastos financieros. En un entorno económico y geopolítico especialmente volátil y desafiante, esta cifra responde principalmente al aumento de determinados costes y a una coyuntura internacional compleja. En este sentido, Incarlopsa ha puesto en marcha medidas para reforzar su competitividad, el control de costes y la eficiencia, y mantiene su compromiso de adaptación y mejora constante en beneficio de todos sus grupos de interés.

En línea con su hoja de ruta, Incarlopsa destinó 30,9 millones de euros a inversiones y acciones estratégicas en 2024, centradas en innovación para sostenibilidad y mejoras tecnológicas de las plantas. Entre las actuaciones destacadas se encuentra la puesta en marcha de una nueva sala de despiece, que mejora la flexibilidad y capacidad de producción del grupo.

Jesús Loriente: "Los resultados de 2024 reflejan la solidez del proyecto Incarlopsa, el compromiso de todas las personas que forman parte de la compañía y nuestra capacidad para seguir creciendo de forma sostenible, incluso en un entorno complejo y cambiante"

La culminación del proyecto de eficiencia energética, iniciado en 2021, representa otro hito destacado del ejercicio. En 2024, Incarlopsa ha completado la instalación de plantas fotovoltaicas en sus centros de Cuenca y Corral de Almaguer (Toledo), tras una inversión superior a los 8 millones de euros en los dos últimos años. Gracias a este proyecto, el 20,6% de la energía eléctrica consumida por la compañía ha sido autogenerada a partir de fuentes renovables, y se prevé que en 2025 la cifra aumente hasta el 30%.

En el último ejercicio, Incarlopsa comercializó 325.711 toneladas de alimento. Las exportaciones, con 53.611 toneladas distribuidas en más de 45 países, representaron aproximadamente el 15% de las ventas totales, reforzando su presencia internacional y capacidad exportadora.

El crecimiento sostenido de Incarlopsa también se ha traducido en un impacto positivo en el empleo. La plantilla creció un 6,9% en 2024, alcanzando los 4.518 empleos directos e indirectos. La formación continua, la igualdad de oportunidades y la promoción del talento son pilares fundamentales de la política de recursos humanos de la compañía, que mantiene su arraigo en el medio rural y contribuye activamente al desarrollo de las comunidades locales.

En el último ejercicio, Incarlopsa comercializó 325.711 toneladas de alimento. Las exportaciones, con 53.611 toneladas distribuidas en más de 45 países, representaron aproximadamente el 15% de las ventas totales

Para Jesús Loriente, consejero delegado de la compañía, el crecimiento de Incarlopsa en 2024 es fruto de una estrategia clara y comprometida: "Los resultados de 2024 reflejan la solidez del proyecto Incarlopsa, el compromiso de todas las personas que forman parte de la compañía y nuestra capacidad para seguir creciendo de forma sostenible, incluso en un entorno complejo y cambiante. El impulso a la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad refuerza nuestro compromiso con la generación de valor económico, social y ambiental para nuestros clientes, empleados y entorno. Afrontamos 2025 con ilusión, responsabilidad y visión de futuro”.

Más noticias

El 85% de los consumidores españoles se consideran menos leales
Consumidor
Un 66% afirma que cambiaría de productos de otra compañía por un mejor precio
Trucks 8656643 1280 (1)
Logística
Nuestro país se suma así a otros 12 estados de la Unión Europea que ya aplican esta normativa
AMBAR Gasómetro Biogás La Cartuja (1)
Bebidas
El “gran globo” de 19,3 metros de diámetro y 14,8 metros de altura, puede guardar hasta 3.000 metros cúbicos
Vegalsa eroski donacion dia de galicia
Distribución con Base Alimentaria
La compañía gallega de distribución alimentaria hará entrega de 2.000 kilos de alimentos
Larga Vida a la comida 1
Distribución con Base Alimentaria
3ª edición de ‘Larga Vida a la Comida’
Obsession Strawberry
Bebidas
La empresa familiar de Rodríguez ha inaugurado una tercera destilería en Carmona
GADIS FIESTAS POPULARES
Distribución con Base Alimentaria
Incluye el apoyo a festivales de música y audiovisuales, fiestas gastronómicas y celebraciones populares
Unnamed   2025 07 23T085147
Bebidas
Sustituye a Víctor Martínez, de Bodegas Lagar de Amprius, tras dos años al frente de la entidad
Unnamed   2025 07 22T125423
Eventos
Crece un 10% en metraje y ocupa ya el 25% de la superficie total del salón

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas