Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Agricultura tramita la orden de aprobación del Consejo Regulador de la nueva IGP “Aceite de Jaén”

Compromiso de apoyo en la puesta en marcha, la promoción y el ofrecimiento de una sede física
Reunión de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, con representantes de la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén.
Reunión de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, con representantes de la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía se ha comprometido a apoyar a la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén en la puesta en marcha definitiva de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Aceite de Jaén", que ya ha obtenido la aprobación de la Comisión Europea.

Carmen Crespo ha mantenido una reunión en el Parque Científico y Tecnológico ubicado en Mengíbar (Geolit) con el presidente de esta fundación, Manuel Parras, y su tesorero, Juan Gadeo, que agrupa a las asociaciones de Campiñas Jaén, Sierra Sur, Sierra Mágina y Sierra de Segura.

La consejera ha trasladado en persona la “enhorabuena” a los productores jiennenses, que el pasado 6 de diciembre recibieron el visto bueno por parte de la UE a la solicitud del reconocimiento de esta denominación de calidad. Aunque se trata de un paso decisivo, no es el último. A finales de enero o comienzos de febrero, el Diario Oficial de la Unión Europea aún ha de publicar el llamado Documento Único que regule la primera IGP de España de aceite. Y una vez superado el periodo de tres meses de impugnaciones se podrá conformar el Consejo Regulador.

En este sentido, Crespo ha explicado que “la Consejería ya ha realizado los trámites para la publicación de la Orden de aprobación de funcionamiento del Consejo Regulador y, solicitado la tutela nacional transitoria que nos va a permitir trabajar para que la próxima campaña 2020-2021 podamos certificar aceites amparados por la IGP ‘Aceite de Jaén’”. Además, el compromiso de la Junta de Andalucía se traducirá en apoyo en la puesta en marcha, en la promoción y el ofrecimiento de una sede física.

“Este reconocimiento de calidad a los AOVES producidos en la provincia de Jaén ha de servirnos para fomentar todavía más la calidad, posicionarlos y promocionarlos mejor en los mercados”, ha enfatizado la ministra.

Una Indicación Geográfica Protegida ampara productos agroalimentarios con cualidades que derivan de su origen. La protección del nombre geográfico que sirve para designar el producto, en este caso el aceite de Jaén, se basa en una reputación u otras características específicas vinculadas a su origen.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico
Unnamed   2025 07 07T115331
Alimentación
Filetes de pescado rebozado fish & chips y hamburgesas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas