Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Agricultura tramita la orden de aprobación del Consejo Regulador de la nueva IGP “Aceite de Jaén”

Compromiso de apoyo en la puesta en marcha, la promoción y el ofrecimiento de una sede física
Reunión de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, con representantes de la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén.
Reunión de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, con representantes de la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía se ha comprometido a apoyar a la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén en la puesta en marcha definitiva de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Aceite de Jaén", que ya ha obtenido la aprobación de la Comisión Europea.

Carmen Crespo ha mantenido una reunión en el Parque Científico y Tecnológico ubicado en Mengíbar (Geolit) con el presidente de esta fundación, Manuel Parras, y su tesorero, Juan Gadeo, que agrupa a las asociaciones de Campiñas Jaén, Sierra Sur, Sierra Mágina y Sierra de Segura.

La consejera ha trasladado en persona la “enhorabuena” a los productores jiennenses, que el pasado 6 de diciembre recibieron el visto bueno por parte de la UE a la solicitud del reconocimiento de esta denominación de calidad. Aunque se trata de un paso decisivo, no es el último. A finales de enero o comienzos de febrero, el Diario Oficial de la Unión Europea aún ha de publicar el llamado Documento Único que regule la primera IGP de España de aceite. Y una vez superado el periodo de tres meses de impugnaciones se podrá conformar el Consejo Regulador.

En este sentido, Crespo ha explicado que “la Consejería ya ha realizado los trámites para la publicación de la Orden de aprobación de funcionamiento del Consejo Regulador y, solicitado la tutela nacional transitoria que nos va a permitir trabajar para que la próxima campaña 2020-2021 podamos certificar aceites amparados por la IGP ‘Aceite de Jaén’”. Además, el compromiso de la Junta de Andalucía se traducirá en apoyo en la puesta en marcha, en la promoción y el ofrecimiento de una sede física.

“Este reconocimiento de calidad a los AOVES producidos en la provincia de Jaén ha de servirnos para fomentar todavía más la calidad, posicionarlos y promocionarlos mejor en los mercados”, ha enfatizado la ministra.

Una Indicación Geográfica Protegida ampara productos agroalimentarios con cualidades que derivan de su origen. La protección del nombre geográfico que sirve para designar el producto, en este caso el aceite de Jaén, se basa en una reputación u otras características específicas vinculadas a su origen.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas