Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Instituto Internacional San Telmo analiza los retos del sector alimentario mundial

El seminario concluyó con la discusión de temas como la colaboración entre la industria y la distribución.
El seminario concluyó con la discusión de temas como la colaboración entre la industria y la distribución.

Miami ha sido el escenario elegido por el Instituto Internacional San Telmo para impartir su primer Seminario Agroalimentario en América. El objetivo se ha cumplido gracias a un gran equipo de profesores y ejecutivos del Instituto entre los que se encontraban, el Prof. Antonio Hidalgo, secretario general de la Fundación San Telmo, Javier Delgado, director ejecutivo del seminario, Jose Antonio de Cote, colaborador de este proyecto en Miami, y Rocio Reina, asistente de investigación. En cuanto al claustro participante se contó con los Profesores Antonio García de Castro, Julio Audicana, Antonio Villafuerte y Miguel Angel Llano.

De esta forma, los pasados 27, 28 y 29, un total de 70 empresarios y directivos (directores generales, consejeros delegados, propietarios, miembros del Consejo de Administración y presidentes de las principales empresas agroalimentarias del mundo), de catorce países distintos (Estados Unidos, Colombia, República Dominicana, México, Bolivia, España, Guatemala, Chile, Argentina, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Portugal y Panamá) se dieron cita en las instalaciones, cedidas por Northern Trust para celebrar SAM 2016 (Seminario Agroalimentario de Miami), bajo el título "¿Qué podemos aprender de Nestlé, líder global del sector y de otros líderes latinoamericanos".

Para Antonio García de Castro, director general del Instituto Internacional San Telmo, este seminario ha significado "el gran desembarco de San Telmo en USA y Latinoamérica, de la mano de unos estupendos compañeros de viaje como son CEO Advisors, nuestros socios en este país. Ha sido un éxito porque se ha logrado ver y disfrutar de lo que es San Telmo lejos de nuestras aulas. En este continente hay mucha riqueza y muchas ganas por hacer buenos negocios, con un sector agroalimentario con mucho potencial y del que hay mucho que aprender".

Durante la primera jornada, las sesiones giraron en torno al futuro del sector primario. Durante la segunda jornada de este seminario, los participantes pudieron conocer y compartir experiencias de Nestlé, que durante 2016 celebra su 150 aniversario. El seminario concluyó con la discusión de temas tan importantes para el sector como es el papel social de la agroindustria, la colaboración entre la industria y la distribución y las tendencias que imperan en la actualidad.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas