Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El mercado de aperitivos y snacks alcanza unas ventas de 1.817 millones de euros en 2011

Representa un 0,6% más en facturación que en el ejercicio anterior

ARAL Digital.- El mercado español de aperitivos y snacks alcanzó unas ventas de 1.817 millones de euros en 2011, lo que supone un 0,6% en facturación que en el año anterior, resultado que confirma el crecimiento de este sector a pesar de la situación económica general. Para la Asociación de Fabricantes de Aperitivos (AFAP), uno de los motivos de este incremento es la apuesta innovadora de las empresas, que en 2011 lanzaron en torno a 175 novedades. La variedad de productos que pueden encontrarse en los lineales motiva al consumidor a probar nuevos artículos en los que prima el factor salud, bajos en grasas o con un porcentaje menor de sal, así como diferentes tamaños de envases. Las empresas que trabajan en este sector en España vendieron en 2011 cerca de 276.000 toneladas de productos de aperitivo.

Según datos de consumo de AFAP, momentos clave son importantes para el consumo de aperitivos. Así, durante la celebración del Mundial de fútbol de 2010, según Nielsen, mientras que los supermercados e hipermercados solían vender un 4% más de aperitivos en un mes normal, durante la Copa del Mundo FIFA 2010 de Sudáfrica –el Mundial-, las ventas crecieron un 19% respecto al mismo mes del año anterior. La semana que se jugó la final, el consumo de snacks creció un 16% frente a la misma semana del año previo.

Si se analizan estos datos por categorías de producto, se concluye que el consumo de patatas pasó de un aumento medio del 5% a un crecimiento del 20% durante el Mundial de fútbol (un 18% en la semana que se disputó al final). En el resto de snacks, el crecimiento fue algo menor, pero también notable, puesto que si bien el aumento habitual en sus ventas rondaba el 3%, durante el Mundial llegó al 18% y registró un crecimiento del 14% durante la semana del partido España-Holanda, en comparación con el mismo periodo de 2009.

Por ello, el sector se prepara para los dos grandes acontecimientos deportivos que tendrán lugar este verano: la Eurocopa de fútbol 2012 (junio) y los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (julio-agosto). Las empresas prevén un aumento del 10% durante la Eurocopa y en torno al 5% durante las Olimpiadas.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo
La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas