Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Federico Paternina pierde 2,8 millones de euros en el primer semestre

AMDPress.- El grupo bodeguero riojano Federico Paternina ha registrado una pérdidas de 2,8 millones de euros en el primer semestre de 2003, lo que supone un incremento del resultado negativo en un 24%, respecto al déficit de 2,26 millones obtenido en el mismo período del año anterior. De igual forma, el resultado bruto de explotación se ha situado en unas pérdidas de 0,19 millones, frente a los beneficios de 0,5 millones en el intervalo enero-junio de 2002.

En cuanto a la facturación, la cifra de ventas ha alcanzado los 16,08 millones de euros, creciendo un 11,5% respecto a los 14,4 millones registrada en el primer semestre del pasado ejercicio. Este incremento ha procedido del mercado exterior, cuyas ventas se han aumentado un 27%, mientras que en el territorio nacional los ingresos han crecido un 6%.

La compañía, con presencia en las denominaciones de origen de La Rioja, Ribera del Duero y Jerez, continúa con su proceso de reducir los stocks existentes, para mejorar la estructura financiera y adaptarlos a las necesidades de venta. En este sentido, Paternina ha reducido estos stocks de 79.494 a 64.416 miles de euros. En cualquier caso, la firma vinícola considera que los costes de la comercialización de la añada de 1999 han deteriorado los márgenes brutos; aunque prevé un “sensible mejoría en la segunda mitad del año”.

En el capítulo de gastos generales, la compañía resalta el incremento de los destinados a promoción y publicidad (que pasaron de 1,86 a 2,77 millones de euros); mientras que las amortizaciones y los gastos financieros han sido menores como consecuencia del criterio de amortización degresiva utilizado en los últimos ejercicios, la reducción de la deuda bancaria y el más bajo ritmo inversor.

En este apartado, Paternina ha destinado 603.000 euros a la reforma de la bodega de Ollauri (La Rioja), 432.000 euros a la mejora de la planta depuradora de Haro (La Rioja) y 205.000 a barricas de Rioja, así como 202.000 euros en mejoras en las fincas de Ribera del Duero.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas