Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los hogares incrementan sus compras de alimentos en supermercados y tiendas tradicionales

Según el análisis de consumo en el hogar del 4 al 10 de mayo del Ministerio de Agricultura
Porcentajes sobre la evolución del volumen de compra por superficies comerciales durante la semana del 4 al 10 de mayo.
Porcentajes sobre la evolución del volumen de compra por superficies comerciales durante la semana del 4 al 10 de mayo.

El análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente a la semana 19 de este año, concretamente del 4 al 10 de mayo, ha detectado un incremento de las compras de productos de alimentación del 30,6 % con respecto a la misma semana del año 2019, así como una subida del 6,8% en comparación con la semana anterior.

En esta octava semana, tras la declaración del estado de alarma, el crecimiento interanual es generalizado en todos los alimentos, con un aumento superior a la media en el consumo de carne de ovino, que registra +64,5%. Se trata de la tercera semana consecutiva con un alza superior a la medida de total de alimentación, si bien el volumen adquirido en esta semana es sensiblemente inferior al registrado la semana anterior, con un -15%.

Los productos de la pesca también ocupan un lugar destacado en la cesta de la compra de los españoles, con incrementos interanuales del 32% en pescado fresco, del 67% en pescado congelado y del 33% en conservas de pescado. De igual forma, aumenta el volumen de compra de frutas y hortalizas, tanto frescas como transformadas, en relación con el año 2019, así como con la semana previa.

Las compras por Internet muestran crecimientos significativos, aunque el volumen adquirido esta semana es algo inferior a la precedente, mientras que el hipermercado no alcanza una evolución tan positiva como el resto de lugares de compra

Asimismo, crece el consumo de arroz y pastas, aunque no presentan repuntes tan elevados como en las primeras semanas de confinamiento. Algo similar ocurre con las legumbres, que también registra crecimientos interanuales, pero se ha comprado menos volumen que en la semana anterior. Mientras, el incremento de la compra de harinas y sémolas no ha impedido que se hayan producido mayores ventas de pan, que crece un 21,5% en relación a 2019 y un 8,3% sobre la semana 18.

Otros productos de los que se adquiere mayor cantidad en esta semana frente a la misma del año anterior son los huevos, que han registrado +42,1%, y el total de aceites de oliva, con un +36,4%. Se observa igualmente mayor compra de bebidas en general y productos como snacks, aceitunas, encurtidos, chocolates o cafés/infusiones.

Por otro lado, los supermercados y tiendas tradicionales continúan con aumentos esta semana por encima de la media, +36,7% y 34,8%, respectivamente. A su vez, las compras por Internet muestran crecimientos significativos, aunque el volumen adquirido esta semana es algo inferior a la precedente. Sin embargo, el hipermercado es el canal dinámico que, aunque con crecimientos, no alcanza una evolución tan positiva como el resto de lugares de compra.

Por último, enfocando el análisis por zonas geográficas, destacan esta semana el Sur y Norte peninsular con mayores repuntes de compra en los hogares. Entre las comunidades autónomas con crecimientos más significativos esta semana se encuentran Navarra, Murcia, Extremadura y Baleares, mientras que Galicia y Comunidad Valenciana han tenido una evolución más contenida.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas