Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los productos frescos arrastran la caída del gran consumo en el primer trimestre

Lidl sigue liderando el crecimiento en el arranque de 2016
En este entorno, el único canal que cierra el trimestre en positivo es el discount, que crece un 4,8% en valor.
En este entorno, el único canal que cierra el trimestre en positivo es el discount, que crece un 4,8% en valor.

La caída en los precios de los productos frescos ha llevado al sector gran consumo a caer un -2,2% en valor en el primer trimestre del año, según la última entrega de las 'Cuotas de la distribución' de la consultora Kantar Worldpanel. Así, mientras el gasto en esta sección se ha contraído en un -4,4%, el Gran Consumo envasado (alimentación envasada y bebidas, droguería y perfumería) consigue resistir en valor (-0,3%) gracias a la inflación registrada en estos productos. Asimismo, el hecho de que la Semana Santa cayera en marzo también ha contribuido a una caída del mercado en volumen, que se cifra en un -2,1%.

Según Florencio García, Retail & Petrol Sector Director de Kantar Worldpanel, "a diferencia de otros países como Reino Unido, en el que la Semana Santa supuso un impulso para el sector, en nuestro país esta semana suele registrar un descenso de consumo. Al caer en marzo, la tendencia del sector en el primer trimestre se ha confirmado a la baja, pero a su vez eso implica que en el mes de abril se recuperará el 'efecto calendario'. Por lo tanto, podemos esperar una mejora de la tendencia en los próximos meses".

En este entorno, el único canal que cierra el trimestre en positivo es el discount, que crece un 4,8% en valor, precisamente gracias a la sección de frescos. Florencio García añade: "en un producto con tanta implicación como los productos frescos, toda la pérdida del canal especialista se está yendo a las tiendas de surtido corto, lo que demuestra que las propuestas de Grupo DIA, Aldi, Lidl o Mercadona están convenciendo al consumidor".

Lidl, del mismo modo que los últimos 12 meses, continúa siendo la cadena que más crece, y gana medio punto de cuota hasta rozar el 4% de peso dentro del mercado nacional (3,9%). Mercadona, DIA y Carrefour refuerzan sus posiciones a la cabeza de la distribución española, ganando cuota con respecto al inicio de 2015. La cadena valenciana pasa de un 22,7% a un 22,9% del mercado, DIA recupera la segunda posición pasando de un 8,5% a un 8,7% de cuota, mientras que el grupo francés aumenta una décima hasta el 8,4%.
Eroski (6%) y Alcampo (3,9%) sufren en mayor medida el estancamiento del canal hipermercado, que es el que peor evoluciona dentro de la distribución moderna.

Florencio García concluye: "entre el resto de distribuidores, este mes destacamos Consum, Bon Preu y Covirán que logran un buen arranque de año confirmando que el consumidor busca alternativas y sigue valorando las diferentes posibilidades que le ofrecen los distribuidores regionales".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico
Unnamed   2025 07 07T115331
Alimentación
Filetes de pescado rebozado fish & chips y hamburgesas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas