Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector orujero español sigue trabajando

Oriva dona existencias de Aceite de Orujo de Oliva a iniciativas sociales
Aula Oriva canalizará todas las actividades de formación organizadas por Oriva para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva, la categoría de aceite más desconocida del olivar, y su sector.
Aula Oriva canalizará todas las actividades de formación organizadas por Oriva para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva, la categoría de aceite más desconocida del olivar, y su sector.

Ante la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, el sector orujero español se une al esfuerzo conjunto que toda la cadena agroalimentaria está realizando de manera ejemplar para garantizar el suministro a los consumidores en estos días tan complicados.

En esta situación excepcional, extractores, refinadores, envasadores y distribuidores vinculados a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, Oriva mantienen la actividad de manera incansable, con el doble objetivo de proteger a sus trabajadores, y cubrir necesidades alimentarias y medioambientales esenciales.

“Ahora más que nunca, nuestra capacidad de resurgir ante la adversidad está al servicio de toda la sociedad. Todo el tejido empresarial, que aglutina a cerca de 18.000 trabajadores, está volcado en seguir siendo un eslabón esencial de la actividad oleícola española. Un esfuerzo que agradecemos profundamente a todos nuestros profesionales. Es vital que todos sumemos, ahora y en las futuras fases de recuperación, estando al lado de los sectores más castigados, algunos muy próximos a nosotros, como la hostelería y la restauración” afirma José Luis Maestro Sánchez – Cano, presidente de la Inter Oriva.

En este contexto, Oriva ha procedido a la donación de todas las existencias de Aceite de Orujo de Oliva, hasta ahora destinadas a fines promocionales, a las organizaciones Fundación Mensajeros de la Paz del Padre Ángel, Fundación Santa Lucía - Cáritas Madrid y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), para su uso en comedores sociales y entrega a colectivos socialmente vulnerables.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas