Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

CVNE consigue la doble huella ambiental

Cvne 2973
Cvne 2973

La Compañía Vinícola del Norte de España, CVNE, hace ya diez años comenzó a dar los primeros pasos para convertirse en una bodega respetuosa con el Medio Ambiente tanto en sus procesos como en sus productos. Desde entonces ha llevado a cabo una serie de acciones dentro de su Plan Ecofriendly. La última ha sido calcular tanto la huella de carbono como la huella hídrica de su Cune Crianza. Esta doble huella sirve para determinar con exactitud el consumo de energía de la bodega en sus procesos productivos y poder tomar las medidas más adecuadas para reducirlo.

Para reducir el impacto el primer paso es medir, y la herramienta adecuada en este caso es la huella de carbono, que define la cantidad de CO2 que se emite para llevar a cabo una actividad o producto, como en este caso es el Cune Crianza. De este análisis, se desprende que la fase con mayor impacto sobre el cambio climático es la de envasado y preparación de producto, principalmente por la producción de vidrio, y la elaboración y transporte de barricas. Por tanto, la concienciación de los proveedores responsables de estas áreas es clave a la hora de reducir el impacto medioambiental del producto final. En el caso de la huella hídrica se mide el volumen de agua dulce usada para producir el producto, medido a lo largo de la cadena de suministro. 

La conclusión de este estudio es que CVNE con la mitad de uso de agua que la media nacional es capaz de producir la uva necesaria para la elaboración del vino, gracias a la gestión eficiente de las prácticas agronómicas de CVNE, siempre adaptadas a las condiciones tanto climatológicas como edafológicas de las superficies de cultivo. La estimación es que la viticultura llevada a cabo por la bodega supone en términos de ahorro un total de 1.000 litros de agua por cada litro de Cune Crianza. 

Además de obtener la doble huella ambiental, la bodega ha llevado a cabo una serie de acciones dentro de su Plan Ecofriendly para cuidar el Medio Ambiente. Así, la bodega ha reducido el peso de sus botellas en casi un 20%. Además, el cartón que usa para las cajas de vino está producido con material totalmente reciclado y las tintas son también respetuosas con el Medio Ambiente. Y los tapones que utilizan son de corcho, una materia natural cuyo uso protege los bosques de alcornoques. En cuanto a los viñedos, cuida de más de 545 hectáreas, lo que repercute positivamente en la conservación de los ecosistemas y absorción de CO2. Y el uso de la gravedad para la vinificación elude el uso de bombas en todo el proceso, e implica un ahorro de consumo eléctrico. 

El objetivo ahora es reducir su impacto medioambiental en un 10% de cara a los próximos 5 años. Para alcanzar ese objetivo, CVNE continuará con su Plan Ecofriendly que contempla el aprovechamiento y reutilización de recursos en la bodega, la mejora de los materiales y fomentar la concienciación de los proveedores.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas