Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La cadena agroalimentaria presentará un recurso contencioso-administrativo contra el Reglamento del Ibae

Los sectores de la producción agraria, la industria agroalimentaria, la distribución comercial y la restauración continúan con las acciones legales contra el impuesto catalán a las bebidas azucar
Los sectores de la producción agraria, la industria agroalimentaria, la distribución comercial y la restauración continúan con las acciones legales contra el impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas.

Tras la publicación del Reglamento de desarrollo del impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas, las organizaciones que representan tanto a la cadena alimentaria -sector primario, industria transformadora y la distribución- como a la restauración, avanzarán en las distintas acciones legales contra el impuesto catalán a las bebidas envasadas azucaradas, conocido comúnmente como Ibae. Dichos sectores contribuyen en más del 15% del PIB nacional y más del 22% del empleo total del país, lo que supone unos 4.300 millones de empleos.

Tras el estudio sobre la constitucionalidad del impuesto elaborado por Uría Menéndez, las asociaciones del sector agrario (Asaja, Coag y UPA), Cooperativa Agroalimentarias, Aecoc, de la industria (Fiab y Promarca), de los sectores de la distribución (Anged, Asedas y Aces) y de la restauración (Marcas de Restauración) tienen argumentos claros para recurrir en lo contencioso administrativo el Reglamento del impuesto.

Para el conjunto de la cadena agroalimentaria esta norma "vulnera principios tan relevantes como el de territorialidad, obstaculización de la libre circulación de mercancías y servicios en el territorio nacional, el principio de prohibición de doble imposición no coordinada, de seguridad jurídica, el de igualdad y no discriminación, y la libertad de circulación de mercancías, entre otros". Además, en su opinión, genera a la cadena agroalimentaria que opera en Cataluña "una pérdida de competitividad por las cargas desproporcionadas que suponen para las empresas y la consecuente inseguridad jurídica".

Por otra parte, este impuesto incumple el Derecho de la Unión Europea por lo que también se está valorando presentar una queja a la Comisión Europea, según han anunciado los sectores de la producción agraria, la industria agroalimentaria, la distribución comercial y la restauración. Consecuentemente, continúan con todas las acciones legales a su alcance contra el impuesto catalán a las bebidas azucaradas envasadas "para frenar una norma, de carácter fundamentalmente recaudatorio, y que afecta muy negativamente a un sector motor de la economía española y primer sector industrial del país", aseguran.

Al mismo tiempo, las empresas agroalimentarias continúan con su trabajo y esfuerzo por poner al alcance del consumidor alimentos que les permite mantener una dieta sana y equilibrada, apostando por la innovación y dando respuesta a la demanda e intereses del consumidor.

Más noticias

Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ
Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas