Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La confianza del consumidor acumula nueve puntos de subida en el primer semestre

Los españoles ven los próximos doce meses con mejores perspectivas laborales
El 62% de los consumidores recortaron su gasto en ocio y entretenimiento fuera del hogar como medida para aliviar las cuentas domésticas.
El 62% de los consumidores recortaron su gasto en ocio y entretenimiento fuera del hogar como medida para aliviar las cuentas domésticas.

La confianza de los españoles como elemento dinamizador del consumo volvió a crecer en el segundo trimestre de 2015, confirmando las buenas expectativas recogidas en los tres primeros meses del año. De este modo, el índice de confianza del consumidor ganó nueve puntos en el primer semestre de este año al pasar de los 63 a los 72 puntos. Son cuatro puntos de subida entre enero y marzo y otros cinco entre abril y junio, por lo que se acelera el ritmo de crecimiento de la confianza a medida que transcurre el año. Este dato, además, acerca a España a la media europea situada en 79 puntos, tal como indica el último Estudio Global de Confianza de los Consumidores, elaborado por la consultora Nielsen.

España se desmarca así del resto de economías periféricas, como Portugal, Italia y Grecia, donde la confianza oscila entre los 53 y los 57 puntos, destacando por llamativa la caída de 12 puntos de la confianza griega con respecto al primer trimestre del año, en plena crisis del gobierno heleno y la Troika europea sobre la deuda a pagar por Grecia.

En esta mejora de la confianza del consumidor, la seguridad o estabilidad en el empleo es la clave. En el caso de España, y con un paro en torno al 22%, la percepción de que la situación laboral está mejorando empieza a crecer. Un estado de opinión refrendado por las buenas perspectivas que organismos internacionales como la OCDE prevén para nuestro país. Esta organización estima que España será el país de la OCDE que más empleo cree en 2015 y 2016, a razón de 500.000 puestos de trabajo al año.

Mejores perspectivas

De momento, los españoles encuestados en este segundo trimestre del año ven los próximos doce meses con mejores perspectivas laborales que en los primeros compases de 2015. Así, el 22% califica de buena su situación laboral a corto plazo (18% opinaba así en el primer trimestre), mientras que los que ven negro el horizonte se reducen del 32% al 29%. Sin embargo, la opinión mayoritaria sobre el futuro laboral, la del 44% de los encuestados, se sitúa en un término medio, ni tan bueno ni tan malo.

Aunque los españoles empiezan a atisbar la luz al final del túnel, el trabajo y la evolución de la economía se mantienen como la principal de sus preocupaciones, al menos para cuatro de cada diez encuestados. Y, de hecho, la percepción mayoritaria es que, a pesar de las mejoras, España aún se mantiene en recesión (73%), aunque este dato es siete puntos inferior al registrado al término de 2014.

El Índice de Confianza del Consumidor de Nielsen muestra cómo el 62% de los consumidores recortaron su gasto en ocio y entretenimiento fuera del hogar como medida para aliviar las cuentas domésticas y, sin embargo, apenas dos de cada diez afirman que mantendrán ese recorte cuando la economía mejore. Por el contrario, el 64% de los encuestados dice haber ahorrado reduciendo su consumo de gas y electricidad, actitud que la mitad asegura que mantendrá cuando la economía se estabilice.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados
Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas