Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Corte Inglés, Dia y Alcampo, enseñas que más han aumentado las ventas de su supermercado online

El número de personas que hace la compra por este canal ha crecido un 20%, según Gelt
El 91% de los usuarios de internet estudiados visitaron alguna de las tiendas digitales de los grandes retailers en los últimos tres meses.
El 91% de los usuarios de internet estudiados visitaron alguna de las tiendas digitales de los grandes retailers en los últimos tres meses.

El comercio electrónico se ha disparado durante la pandemia en España y la cesta de la compra es una de las áreas que más se han potenciado en este ámbito. Gelt ha realizado un análisis sobre la forma en que los españoles han hecho la compra online desde que se decretó el confinamiento el pasado mes de marzo. Los datos obtenidos en este estudio son los siguientes:

  • Supermercados online de mayor venta:
    • Carrefour: cuota del 31%;
    • El Corte Inglés: 20%;
    • Mercadona: 15%;
    • Dia: 14%;
    • Alcampo: 10%;
    • Amazon: 7%;
    • Eroski: 5%;
    • Consum: 1%.
  • Supermercados que más han aumentado sus ventas: comparando los datos de marzo, previos al inicio del confinamiento, y los de abril, los e-commerce que mayor avance han experimentado son:
    • El Corte Ingles: del 13% al 20%;
    • Dia: del 8% al 14%;
    • Alcampo: del 5% al 10%;
    • Carrefour también sube, aunque en menor medida, pasando del 29% al 31%.
  • Nuevos compradores digitales: el confinamiento también ha producido un aumento de los compradores online. En concreto, se han sumado a la compra digital uno de cada cinco españoles, lo que supone un 20% más de usuarios. Algunos datos sobre ellos:
    • un 56% pertenecen a los millennials y un 24% son de la Generación X;
    • el 55% ha realizado durante la etapa de confinamiento dos o más compras online;
    • entre las plataformas que elige este grupo para realizar sus compras destacan: Carrefour (25%), El Corte Inglés (18%), Mercadona (14%), Día (12%) y Alcampo (11%).
  • Compradores habituales: también la recurrencia de los usuarios frecuentes ha aumentado; un 58% ha hecho la compra online al menos dos veces durante la pandemia, lo que refuerza la tendencia al crecimiento de este canal.

Carlos Prieto, CEO y cofundador de Gelt, explica que “podemos considerar que el confinamiento ha supuesto una oportunidad de desarrollo para el e-commece, ya que ha puesto al alcance de los usuarios una forma más cómoda de comprar, más segura e incluso con productos que de otra forma era más complicado adquirir. Creo que lo más relevante es que un 20% de ciudadanos que se mostraban reacios a comprar online han podido disfrutar de sus ventajas, lo que ha ofrecido una oportunidad de contacto único a las enseñas. Pero, más allá de la pandemia, vivimos un momento de acelerón del comercio electrónico que las cadenas deben aprovechar para captar y fidelizar a sus clientes”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas