Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El mercado de gran consumo creció un 2,3% en el segundo trimestre

Con una cesta un 1,8% más cara y un leve repunte en la demanda del 0,5%, según Nielsen
La evolución del gran consumo en el segundo trimestre en España es muy similar a la del conjunto de los países europeos.
La evolución del gran consumo en el segundo trimestre en España es muy similar a la del conjunto de los países europeos.

El gran consumo en España sumó un nuevo trimestre en crecimiento, un 2,3% entre abril y junio, según el informe “Growth Reporter” elaborado por Nielsen. El aumento del 1,8% en el precio de la cesta, tanto por la inflación como por la entrada de productos de mayor valor añadido, fue el principal impulsor del mercado; mientras que la demanda se mostró estable, con un leve incremento del 0,5%.

La fotografía del gran consumo en el segundo trimestre en España es muy similar a la del conjunto de los países europeos, en tanto el mayor precio de la cesta hizo crecer el mercado en Europa un 3,4%, mientras que la demanda (el volumen) apenas mostró cambios, con un leve repunte del 0,5%.

En un análisis del comportamiento del resto de los principales mercados europeos, destaca Italia con un 4% más de ventas en el segundo trimestre, aunque se debió en parte al efecto calendario, provocado por la Pascua, que en 2018 coincidió con el primer trimestre. Con respecto a los mercados francés y alemán, ambos crecieron, en concreto un 1,3% y un 2,4%, respectivamente.

En el otro extremo está Reino Unido, con un crecimiento solo del 0,7% debido a la inflación, pues la demanda acumula ya tres trimestres consecutivos en negativo, lastrados por una pérdida de confianza en el clima de consumo. Y es que la economía, en un contexto “prebrexit”, es la principal preocupación de los británicos.

Según la experta en consumidor de Nielsen, Clara Colodro, “algunas categorías en el mercado español han actuado como dinamizadores, como son las bebidas, debido a la climatología benigna, mucho mejor que el año pasado cuando el frío y la lluvia fueron una constante durante prácticamente todo el segundo trimestre. Y continúa el buen desempeño de determinados nichos como los alimentos orgánicos o el canal online, que crecen a doble dígito”.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas