Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los miembros de CAEA facturan 25.222 millones en 2015

El presidente de CAEA, Luis Osuna, junto al consejero delegado de Asersa, Antonio Peña, durante la firma del convenio.
El presidente de CAEA, Luis Osuna, junto al consejero delegado de Asersa, Antonio Peña, durante la firma del convenio.

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) ha celebrado su Asamblea General de socios en Sevilla. Durante la misma se aprobó el informe del presidente, Luis Osuna; se presentó la memoria del ejercicio 2015; se ratificó el convenio con Asersa; y se presentaron los informes del secretario general, Sergio Cuberos, y del tesorero de la organización, Jorge Romero. Además, el director general de la Fundación Adecco ofreció una ponencia sobre la gestión de la diversidad para todos los miembros.

El presidente de CAEA, Luis Osuna, destacó durante la Asamblea "la recuperación del consumo que está viviendo el sector" y "la vuelta de la confianza al consumidor" aunque se mostró prudente y matizó "la lentitud de la economía" ya que ve en 2016 "un año de crecimiento pero no de un 'boom' definitivo". Además, Osuna también insistió en que una de las claves de la distribución debe ser la internacionalización.

Durante la Asamblea se llevó a cabo la firma de un convenio con Asersa, empresa dedicada al desarrollo e implantación de soluciones ERP (sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios). En la firma estuvieron presentes el consejero delegado de Asersa, Antonio Peña Lissen, y el consejero delegado mancomunado, Juan León Borrero.

Durante la Asamblea General se repasaron las positivas cifras de negocio que arrojó 2015. La facturación total de las empresas de CAEA se situó durante 2015 en 25.222 millones de euros frente a los 24.742 de 2014. Además, a los 8.471 comercios abiertos en 2014 hay que sumar otras 658 aperturas durante 2015 lo que eleva la cifra hasta 9.129. Respecto a la superficie comercial, las empresas que aglutinan la confederación cuentan con más de 4 millones de m2 y de 1,1 millones de superficie de almacenes.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas