Plusfresc apoya la producción local a través de una oferta basada en productos frescos de proximidad. Esta apuesta se intensificó hace cinco meses, cuando retiraron de sus lineales todas las manzanas y peras de producción importada para reaccionar así contra el veto ruso implantado por el gobierno de Medvedev con la finalidad de rechazar la fruta europea a raíz del conflicto con Ucrania.
"El compromiso con los productores de nuestro territorio forma parte del ADN de Plusfresc desde su creación", afirma Francisco González, director general de Plusfresc.
Además de la retirada de los productos de importación y con el objetivo de continuar dando apoyo a los agricultores locales, Plusfresc puso en marcha el pasado mes de septiembre una campaña de descuentos del 20% en fruta de Lleida (manzana, pera, melocotón higos negros, nectarina, paraguayanos y platarina leridana) para clientes con tarjeta Plusfresc. Aunque se trató de una promoción puntual, la compañía se mantiene firme en su compromiso con la producción local, de manera que continúa apostando por el producto autóctono a la hora de fundamentar su venta de fruta.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.