Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las ventas de perfumería y cosmética crecerán un 2% en 2018 hasta los 5.215 millones de euros

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa
Datos de síntesis 2017 (Fuente: Estudio Sectores
Datos de síntesis 2017 (Fuente: Estudio Sectores "Perfumería y Cosmética-Mercado Ibérico"-Observatorio Sectorial DBK de Informa).

Las previsiones a corto plazo para las ventas de perfumería y cosmética en el mercado ibérico recogidas en el estudio Sectores "Perfumería y Cosmética-Mercado Ibérico", publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), apuntan a un mantenimiento de la tendencia de aumento de la facturación del sector, en un marco de ascenso moderado de la demanda interna, si bien se espera que crezca con menor intensidad que en los últimos años. En concreto, los datos estiman un ascenso del valor del mercado ibérico en 2018 de alrededor del 2%, hasta situarse en 5.215 millones de euros.

En cuanto al pasado ejercicio, las ventas de perfumería y cosmética en el mercado ibérico mantuvieron en 2017 la tendencia al alza de los ejercicios anteriores, aunque se apreció una moderada ralentización del ritmo de crecimiento.

El segmento de productos para el cuidado de la piel es el más importante, con el 28,1% de las ventas globales en España y Portugal

El volumen de negocio se situó en dicho ejercicio en 5.112 millones de euros, un 2,2% más que en 2016. El valor del mercado en España creció un 2,2%, hasta los 4.271 millones de euros, mientras que en Portugal aumentó un 2,3%, situándose en 841 millones, según indica el estudio.

Por segmentos, el de productos para el cuidado de la piel es el más importante, suponiendo el 28,1% de las ventas globales en España y Portugal en 2017. A continuación se sitúan los productos de aseo (25,3%), los perfumes y las fragancias (18,8%), los productos para el cuidado del cabello (18,3%) y la cosmética decorativa (9,5%).

Las exportaciones españolas superaron los 3.500 millones de euros en 2017 ( 11,5%)

La creciente orientación de las empresas españolas hacia el exterior se mantuvo durante el año 2017, de manera que las exportaciones desde España aumentaron en ese año un 11,5%, hasta los 3.508 millones de euros. En Portugal se experimentó un incremento similar, situándose las ventas en el exterior en 195 millones de euros.

Alemania, Portugal, Francia, Estados Unidos y Reino Unido son los principales destinos de las exportaciones españolas, con una participación conjunta sobre el global cercana al 37% en 2017. En cuanto a las exportaciones portuguesas, un 33% se destinó a España, sobresaliendo también Angola (17%) y Reino Unido (11%).

Asimismo, el informe apunta que en 2017 operaban en el sector ibérico algo más de 400 empresas. La estructura empresarial presenta una notable concentración de la oferta, de forma que la cinco mayores compañías alcanzaron en ese ejercicio una cuota de mercado global en España en torno al 41%, mientras que en Portugal la participación de las cinco primeras fue del 37%.

Fuente: Revista BeautyProf

DBK
FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
LP report hold customers 570x281
Consumidor
Apuestan por la personalización para retener clientes
Alcampo Fondation Auchan   Fundación Altius
Distribución con Base Alimentaria
Con la furgoneta híbrida financiada por Alcampo
La Chopera
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 800 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas