Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

El hurto en Navidad supondrá al comercio minorista 473 millones de euros

ARAL Digital.- El hurto durante las próximas fechas navideñas supondrá a la industria española 473 millones de euros, un 4% más que en 2011. El 58,8% de estas pérdidas corresponde a hurtos externos, el 34,8% a hurtos internos y el 6,4% a errores administrativos y fraudes en la cadena de suministro. Así lo revela el Estudio sobre el hurto en los comercios en Navidad 2012, realizado por el Centre for Retail Research en Nottingham, Reino Unido, con la ayuda de Checkpoint Systems, proveedor líder de soluciones para la gestión de pérdida desconocida.

Según el informe, elaborado entre 19 países europeos y Estados Unidos, se prevé que este crimen estacional costará a la industria minorista un total de 12.790 millones de euros. Estas pérdidas se reparten entre las causadas por el hurto externo, 6.297 millones de euros (49,2%); el interno, causado por empleados, y que supone 5.741 millones de euros (44,9%); y errores administrativos y fraudes en la cadena de suministro, 751 millones de euros (5,9%). Estados Unidos presenta el mayor índice de hurto en Navidad con 6.944 millones de euros. Le siguen Reino Unido (1.243 millones de euros), Francia (997 millones de euros), Alemania (924 millones de euros), Italia (688 millones de euros) y España (473 millones de euros).

Refiriéndose a los resultados, el profesor Joshua Bamfield, director del Centre for Retail Research y autor del informe, afirma”la temporada de las Navidades es una época especialmente atractiva para los delincuentes. Los ladrones aprovechan la gran afluencia de gente en las tiendas para hurtar artículos de gran valor y muy demandados. Como resultado, los retailers afrontan una gran amenaza de ladrones profesionales y semiprofesionales, muchos de los cuales roban mercancías con la intención de revenderlas. El crimen organizado contra los comercios es una importante preocupación para los retailers especialmente desde que la cantidad hurtada en cada incidente ha aumentado en relación a los hurtos habituales”.

Mariano Tudela, director general de Checkpoint Systems para el Sur de Europa, apunta: “Durante las Navidades, los consumidores gastan un 60% más que en otros meses y los comercios necesitan asegurar que las mercancías están disponibles en los lineales para que los clientes compren. A través de los anteriores estudios del profesor Bamfield, sabemos que existe una clara correlación entre las inversiones en soluciones preventivas y la tasa de hurto en tienda. Con las soluciones adecuadas en los establecimientos, es posible reducir la amenaza de pérdidas futuras, incrementar la disponibilidad de mercancía y cosechar el máximo retorno durante las fiestas”.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas