Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

El IPS apuesta por envases más sostenibles

Los envases usados representan la mitad de los residuos que producimos.
Los envases usados representan la mitad de los residuos que producimos.

El Instituto para la Producción Sostenible (IPS), organización sin ánimo de lucro que promueve una cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible, apuesta por el uso de envases y embalajes más sostenibles, aquellos cuyos materiales son de carácter renovable, reciclable y biodegradable, como el papel, el cartón o la madera.

Los envases y embalajes son un elemento imprescindible en la cadena de suministro de cualquier producto, no obstante, existe una preocupación de gobiernos, instituciones, empresas y consumidores sobre la sostenibilidad y el factor medioambiental en todo el ciclo de vida del producto, desde el origen de la materia prima hasta que el producto se convierte en residuo en sí mismo.

Un envase sostenible es aquel que reduce su impacto en las distintas etapas de su ciclo de vida y además los fabricados con este tipo de materiales mejoran la presencia del producto, ofrecen una mayor protección al mismo y al ser envases de un solo uso garantizan la máxima seguridad alimentaria y evitan contaminaciones por usos anteriores asegurando la máxima higiene. A esto hay que sumar la optimización en el transporte y su reducido impacto ambiental, lo que supone una ventaja para la sostenibilidad y conservación del medio ambiente.

En este sentido, el pasado mes de octubre el Senado aprobó por unanimidad la creación de un grupo de trabajo que se dedicará a analizar y fomentar la introducción gradual en la cadena de distribución comercial de envases y embalajes fabricados con materias primas sostenibles, renovables y biodegradables. Lo que supondrá la sustitución de envases y embalajes no sostenibles en las estanterías de los supermercados, por otros afines con el medio ambiente.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas