Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Cámara desarrolla una aplicación electrónica para mejorar la competitividad de la pymes

En el sector madrileño de la alimentación

Madrid. AMDPress.- La Cámara de Comercio de Madrid ha presentado hoy, jueves, 16 de octubre, en el marco de la Semana de la Alimentación (SAL) una aplicación electrónica para mejorar la competitividad de las pymes de alimentación madrileña.

La aplicación incluye datos como el perfil de las compañías del sector y permite determinar las relaciones entre su dimensión, rentabilidad, liquidez, solvencia y eficacia. Además, permitirá a los empresarios conocer su posición respecto a la competencia y las estrategias de negocio de otras pymes ante situaciones concretas.

Este trabajo está siendo desarrollado por la Cámara en colaboración con el Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa de la Fundación Universidad Carlos III (OPYME) y la Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución (La Única).

Las empresas analizadas en el estudio pertenecen a cuatro grandes grupos: tiendas tradicionales, autoservicios, supersevicios y supermercados, y mayoristas.

Según el estudio, las empresas del sector alimentario de Madrid obtuvieron en 2001 una rentabilidad sobre sus activos del 3,1%, frente al 3,4% de 2000. En este sentido, las compañías más rentables suelen ser aquellas que tienen mayores plazos de pago a proveedores, mayores rotaciones de inventario, menos gastos de personal sobre ventas y dependen menos de la financiación ajena.

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación
Fruta de verano española Sandía
Distribución con Base Alimentaria
Murcia, Andalucía, Cataluña y Aragón son las principales regiones proveedoras
D5736c612fff450092191cb35c8b24b2
Consumidor
De este modo, tener un perro cuesta de media unos 600 euros al año
Unnamed   2025 07 17T130231
Industria Auxiliar
El uso de material compostable evita más de 300.000 toneladas de CO2

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas