Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las pymes denuncian indicios de prevaricación en el informe del TDC sobre distribución comercial

Consideran parciales las conclusiones sobre horarios comerciales e implantación de grandes superficies

AMDPress.- La Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME) entiende que el informe del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre las condiciones de competencia en el sector de la distribución comercial, publicado en pasado 18 de julio, puede contener indicios de prevaricación. Además, esta organización considera “sospechosa” la coincidencia de criterio entre el TDC y el Ministro de Economía, Rodrigo Rato, y solicita la dimisión o sustitución del presidente de Defensa de la Competencia por “la parcialidad intencionada y utilización temeraria del Tribunal a favor de una parte del sector comercial”.

El informe del TDC insistía en que “la libertad de horarios favorecerá los procesos de modernización del sector y el fomento de la inversión y el empleo, y lo que es más importante, incrementará el bienestar del consumidor, por lo que constituye una medida deseable”. De igual forma, reclamaba mayores facilidades para la apertura de grandes establecimientos, puesto que su limitación supone la creación de monopolios espaciales de facto, porque su presencia generará unas condiciones de oferta más ventajosas para el proveedor, porque “no es admisible limitar la libertad de la empresa, tanto en cantidad como en tiempo, en aras de una protección mal entendida al pequeño comercio” y porque “la actual normativa del comercio minorista supone un cierre del mercado que impide la contestabilidad suficiente para garantizar el libre juego de la oferta y de la demanda”.

Por su parte, COPYME denuncia “la parcialidad de utilización de la Ley de Comercio en lo referente a horarios comerciales e implantación de grandes superficies, las intencionadas conclusiones justificativas y parciales en lo referente a la necesidad de estas medidas para estimular la competitividad en el mercado y la intromisión abusiva en el derecho legislativo que asiste a las Comunidades Autónomas”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas